La Universidad de los Andes, Ediciones UC y Ediciones Universidad de Navarra publicaron el libro que contiene una “conversación lúcida y directa” entre el doctor en Filosofía, crítico literario y sacerdote con los académicos Braulio Fernández, Patricio Fernández y el padre Sebastián Urruticoechea.
El sacerdote, teólogo, poeta y crítico literario -conocido durante décadas con el seudónimo de Ignacio Valente-, José Miguel Ibáñez Langlois, es el protagonista de este nuevo libro que fue lanzado oficialmente el pasado 22 de octubre en la Universidad de los Andes.
“No es casualidad que un académico de Literatura, el profesor Braulio Fernández Biggs; un doctor en Filosofía, el profesor Patricio Fernández Ugarte; y un doctor en Derecho Canónico, el profesor Sebastián Urruticoechea, hayan podido abordar las diversas dimensiones de José Miguel Ibáñez. Gracias a ello, han conseguido que emerja plenamente su carácter, su temple, su chispeante inteligencia, y su sorprendente humor”, aseguró la periodista y editora de la revista Sábado de El Mercurio, Paula Coddou, quien estuvo a cargo de presentar el libro ante una entusiasmada audiencia.
Las conversaciones abordan distintos hitos de su labor intelectual y pública: “su vida como miembro del Opus Dei, su quehacer sacerdotal, su papel como católico en tiempos de agitación cultural y política, y su influencia en el debate literario. Sin embargo, estas páginas permiten, sobre todo, vislumbrar la dimensión más humana de una figura intensa y reservada: sus recuerdos familiares, sus vínculos personales, su humor y su mirada sobre el tiempo vivido”, explica el texto de la contraportada de la obra.
María Angélica Zegers, periodista y directora de Ediciones UC, mencionó en la presentación que “este libro llega en un momento especialmente importante, no sólo para los que se interesan por la figura de José Miguel Ibáñez -pocos, diría él, y muchos, como lo atestigua hoy esta sala- sino para el país. Este libro es, ante todo, una invitación a escuchar con atención, con respeto, con curiosidad genuina”.
Para adquirir el libro, haz clic en este enlace.