Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 17 de Agosto de 2022
El académico de la Escuela de Kinesiología escribió un capítulo sobre sus experiencias con el tenis de mesa paralímpico.
El pasado viernes 12 de julio, en la Universidad de los Andes, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Experiencias de buenas prácticas desde la SOCHIAFA”, el cual reúne el trabajo de distintos profesionales, quienes han volcado su experiencia en la actividad física adaptada. Entre ellos se encuentra el académico de la Escuela de Kinesiología, Marco Kokaly, quien redactó el capítulo 9 “10 años de experiencia en la selección nacional de tenis de mesa paralímpico“.
El libro, encabezado por la Sociedad Chilena de Actividad Física Adaptada (SOCHIAFA), busca visibilizar la realidad del deporte adaptado y los avances que se han presentado en los últimos años. Así mismo, este trabajo también tiene un concepto de inclusión.
“Yo escribí un capítulo sobre mi experiencia en el tenis de mesa paralímpico de alto rendimiento. En este capítulo conté sobre la evolución de esta disciplina en el tiempo y como ha ido aumentando la cantidad y calidad de deportistas. Además, han ido bajando su edad y mejorado en rendimiento y logros”, comenta el académico Maro Kokaly.
En esta misma línea, el académico asegura estar muy agradecido de la oportunidad de participar en esta iniciativa, que buscar dar a conocer la actividad física adaptada y fomentar la inclusión.
“Estoy muy contento y agradecido de participar en este libro. Dar a conocer nuestro trabajo puede significar avances más rápidos para el desarrollo de la actividad física e incorporar a más gente, ya sean profesionales o deportistas. Además, permite visibilizar estas realidades y avanzar en temas de inclusión”, agrega Marco Kokaly.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.