Escrito por M. Fernanda Gana
La Universidad de los Andes fue sede del primer Encuentro Nacional InES I+D, instancia que reunió a 22 universidades de todo el país para compartir avances, desafíos y oportunidades en torno al fortalecimiento de capacidades institucionales de innovación basada en investigación y desarrollo (I+D), transferencia de conocimiento y vinculación con el entorno.
Durante el evento, organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), cada institución presentó un pitch con los avances alcanzados en el fortalecimiento de sus capacidades de innovación y desarrollo, compartiendo experiencias y resultados. Posteriormente, se realizó una actividad grupal colaborativa orientada a identificar buenas prácticas y brechas comunes, con el objetivo de proyectar acciones conjuntas que potencien la transferencia de conocimiento y el impacto de la I+D a nivel nacional.
“El principal desafío que dejó el Encuentro InES I+D es pasar de hablar de colaboración a construir mecanismos concretos de trabajo conjunto: redes territoriales de innovación, acuerdos de gestión compartida de propiedad intelectual y espacios donde las universidades podamos resolver problemas reales del país con nuestras capacidades de I+D. Hoy la madurez del sistema no se mide por cuántos proyectos tenemos, sino por cuánto somos capaces de articularnos para generar impacto.”, señaló Silvana Becerra, subdirectora de la Dirección de Innovación.
Por su parte, Patricia Muñoz, Subdirectora de Redes, Estrategia y Conocimiento de la ANID, valoró la posibilidad de haber podido reunir a quienes dirigen y participan de los proyectos InES, en distintas universidades, ya que esto permite conocer sus experiencias y los desafíos que se les han ido presentando en el ámbito del I+D.
“Para la Agencia es sumamente importante contar con estas instancias, debido a que se presentan como una oportunidad para trabajar en la disminución de las brechas que tiene el ecosistema científico. De igual forma, contribuyen a que la ANID pueda acompañar de manera estratégica a las universidades, con el fin de alcanzar mejoras en el instrumento, pero también en los resultados que las mismas instituciones generan”, enfatizó Muñoz. Desde Innovación Uandes reafirmamos nuestro compromiso con el instrumento InES I+D, promoviendo una gestión más eficiente y colaborativa que acerque la investigación a las necesidades del país.