Miércoles 23 de Diciembre de 2020

Mediación familiar apoya en la resolución de conflictos de forma on line

Hace un par de semanas, las mediadoras del ICF están atendiendo a través de tele-mediación, continuando con su tarea de facilitadores de la comunicación en diálogos difíciles.

La mediación familiar es un proceso de conversación, pacífico y de colaboración, en el que las personas buscan resolver sus conflictos y reestablecer la armonía familiar, guiados por un profesional especializado en comunicación y familia. Normalmente se hace de forma presencial en San Bernardo, al lado del Hospital Parroquial de esa localidad. Debido a la pandemia, las mediadoras del Instituto de Ciencias de la familia (ICF) UANDES comenzaron a atender de forma online, continuando con su tarea de facilitadores de la comunicación en diálogos difíciles

Actualmente se puede pedir hora para mediación a través del call center, al teléfono 22 589 1100 del Centro de Salud San Bernardo (CESA).

Se pueden conversar distintos temas, para alcanzar acuerdos para, por ejemplo, reestablecer y enriquecer el diálogo en la relación de pareja; mejorar la relación con los hijos y entre ellos; solucionar conflictos de herencia; mejorar el diálogo y llegar acuerdos entre padres en relación al cuidado de los hijos; conciliar distribución de tareas para el cuidado que requieren los adultos mayores u otros integrantes de la familia, administrar el presupuesto familiar y solucionar otros conflictos que afecten la vida en común, entre otros.

“Estamos atendiendo a través de tele-mediación o mediación on line hace 3 semanas, siguiendo todos los protocolos establecidos formalmente por el CESA. La respuesta de la comunidad ha sido muy buena y nos damos cuenta de que la familia necesita un lugar con que contar -presencial o de manera on line- para conversar algunos temas que, por ejemplo, ahora con la pandemia, se han puesto más complicados. Y nosotros estamos precisamente para eso: para ser facilitadores de la comunicación en diálogos difíciles”, explica Carmina Gillmore, mediadora del Instituto de la Familia (ICF) UANDES. 

La mediación se realiza en un espacio tranquilo, de confidencialidad, que permite a las personas hablar de los temas que les preocupan, poder escucharse unos a otros y así, darse cuenta de las miradas que tiene cada uno de ese mismo problema y conversar las posibles decisiones y soluciones. El mediador familiar es un tercero imparcial y neutral, que solo conduce la conversación y ayuda a que se genere este espacio de confianza para que las personas decidan.

En promedio son cuatro sesiones y finaliza eventualmente con un acuerdo entre los participantes, el que queda escrito y firmado entre las partes y el mediador. Si es homologado, los mediadores lo envían a tribunales y tiene validez de sentencia judicial, es decir, es equivalente a una sentencia y debe cumplirse.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!