Con la presencia de cerca de 150 personas, entre ellas autoridades universitarias, artistas, representantes de museos e instituciones culturales, el Museo de Artes de la Universidad de los Andes celebró sus 15 años con la inauguración de la exposición “SPES”, instalación creada especialmente para este espacio por el abogado y artista visual Gonzalo Sánchez Serrano.
La muestra —que estará abierta hasta diciembre de 2025— invita a reflexionar sobre la belleza, la esperanza y la renovación, a partir de una novedosa combinación de elementos naturales y simbólicos: una antigua puerta obtenida en una demolición, transformada a través de una intervención lumínica, sales de Cáhuil y Boyeruca, ramas de espinos provenientes de Colchagua y una espectacular proyección que recrea una cascada infinita, sobre los fanales que forman parte de la colección permanente del Museo de Artes.
“El mayor honor para un artista es trabajar con museos. Este en particular, es una joya aún poco conocida, con una calidad y una museografía excepcionales”, señaló Sánchez Serrano, quien destacó además el trabajo en conjunto realizado con la Dirección de Extensión Cultural, la curadora del Museo de Artes, Marisol Richter y otras áreas de apoyo de la universidad, que permitió abordar con éxito la compleja producción y montaje que conlleva una exposición de este tipo.
Para el artista, su participación en este aniversario representa un encuentro entre arte y propósito, “mi trabajo es profundamente humanista, y la Uandes comparte ese ADN. Ser parte de esta conmemoración es celebrar la belleza, el pensamiento y la esperanza”, agregó.
Desde su inauguración en 2010, el Museo de Artes Uandes ha recibido a más de 25.000 visitantes, consolidándose como un espacio de encuentro con la cultura, la historia y las humanidades.
La muestra SPES puede visitarse de martes a viernes, entre las 10:00 y 17:00 horas, con entrada liberada.
La Dirección de Extensión cultural ofrece también el servicio de visitas mediadas a la exposición y el Museo de Artes, para colegios y grupos de instituciones, que pueden solicitarse a María Ignacia González, migonzalez@uandes.cl.