La Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, en alianza con la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), dio inicio al Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales, un programa pionero que busca fortalecer las capacidades de la nueva generación de empresarios y emprendedores de la zona.
La iniciativa nació a partir de una solicitud de Corproa, con el objetivo de entregar herramientas prácticas y estratégicas a quienes están llamados a asumir un rol clave en el futuro de la región. “Los socios de Corproa están pensando en la nueva generación de empresarios y emprendedores, y quieren entregarles las herramientas necesarias para que se hagan cargo de las empresas y de la actividad gremial. El diplomado busca justamente eso: entregar conocimientos técnicos en management, comunicación, liderazgo y ética, junto con el desarrollo de habilidades blandas y pensamiento crítico”, explica Ricardo Leiva, director del programa.
En su primera versión participan 18 estudiantes, quienes a lo largo de seis módulos profundizan en liderazgo y comunicación efectiva, ética empresarial, innovación y adaptación tecnológica —incluyendo el uso de inteligencia artificial—, estrategia y marketing, además del desarrollo de habilidades blandas, pensamiento crítico y una mirada estratégica para el desarrollo regional.
“Un aspecto diferenciador es que hemos trabajado junto a los empresarios en una estrategia para el desarrollo de Atacama, que se convierte en un módulo específico del programa. Es un ejemplo de cómo la universidad puede trasladarse a las regiones para aportar directamente al desarrollo local”, destaca Leiva.
El diplomado se imparte en modalidad semipresencial, combinando clases online con actividades presenciales en Atacama. “Es muy innovador que una universidad de excelencia como la nuestra se traslade a una región para trabajar codo a codo con empresarios locales. En un país tan centralizado como Chile, iniciativas como estas son muy necesarias”, agrega el director.
El programa cuenta con financiamiento de Corproa para los participantes, reafirmando así su compromiso con el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de liderazgos gremiales en la región.