Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Viernes 11 de Julio de 2025
Escrito por Bárbara Olave
En un contexto en que Chile ha atravesado diversos procesos constituyentes, el nuevo libro del académico Enrique Brahm, Mariano Egaña. El constituyente de 1833, invita a mirar hacia el pasado para comprender los cimientos que han dado estabilidad a nuestra institucionalidad.
Publicado por el Instituto Respublica, el texto profundiza en la figura de Mariano Egaña, jurista clave en la redacción de la Constitución de 1833, uno de los ensayos constitucionales más exitosos de la historia republicana chilena. En una época sin expertos formales en derecho constitucional, Egaña se destacó por su formación autodidacta y su aguda visión política.
Conservador en lo valórico, pero abierto al liberalismo moderado y al constitucionalismo, Egaña fue un ferviente crítico del dominio español y un defensor de la soberanía nacional. El libro de Brahm lo retrata no solo como el arquitecto de una carta fundamental que rigió por casi un siglo, sino como un hombre profundamente comprometido con el destino de Chile.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.