Cincuenta alumnos realizaron por casi 5 meses su práctica en el Centro de Salud Universidad de los Andes en San Bernardo (CESA).
“Esta práctica es uno de los sellos de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes. Durante el quinto semestre de la carrera el alumno se inserta en uno de los campos clínicos de práctica clínica de la Escuela -en este caso el CESA– y se interioriza con el quehacer del psicólogo clínico. Es un semestre de mucho aprendizaje, en el que los alumnos forman equipos de trabajo con psicólogos y psiquiatras que son docentes de la práctica y que trabajan en distintas líneas y enfoques de la psicología clínica”, explica María Loreto Cood Vergara, Coordinadora General de Campos Clínicos de nuestra universidad.
En la práctica clínica
los alumnos atienden pacientes, observan a los docentes atender, comentan y
discuten sobre los pacientes atendidos y observados, realizan evaluación
psicológica, aplican test, aprenden a trabajar en equipos multidisciplinarios,
participan en reuniones clínicas, se supervisan y realizan talleres en colegios
de la comunidad, entre otras cosas.
“Los pacientes agradecen enormemente el tener acceso a
una atención de calidad por un precio que
está a su alcance. Están en conocimiento de que muchas veces son atendidos
por alumnos en práctica, cosa que no
es un problema para ellos. Al contrario, saben que son futuros psicólogos que actualmente están en formación y que están
permanentemente acompañados y guiados por un conjunto de profesionales”,
comenta la Coordinadora General de Campos Clínicos.
En general los alumnos evalúan este semestre de práctica de manera
muy positiva. “Ellos valoran significativamente la experiencia de poder acercarse al mundo profesional
acompañados por sus profesores. Agradecen la disponibilidad que los
docentes tienen para enseñar, entregar bibliografía, responder dudas, etc. Al
mismo tiempo, semestre a semestre consideramos los puntos que los alumnos
sugieren podrían mejorar para ir perfeccionando cada vez más la experiencia que
tienen los alumnos en la práctica
clínica”, agrega María Loreto.