Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 18 de Diciembre de 2024
En el marco del Master Day organizado por el Master en Derecho de la Empresa de la Facultad de Derecho, cuyo tema central fue “Resolución de los Conflictos Societarios”, se presentó el libro recientemente publicado por el profesor Pablo Manterola, titulado “La disolución por causa grave de la sociedad de capital cerrada”, editado por Thomson Reuters.
La presentación tuvo lugar tras la exposición de la mesa dedicada a los conflictos societarios, en la que el profesor Manterola abordó los principales aspectos de la disolución por causa grave en las sociedades de capital cerradas: el problema jurídico que aborda, la función que cumple esta medida y los desafíos procesales que implica.
El libro fue presentado por el profesor Guillermo Caballero, de la Universidad Adolfo Ibáñez, quien destacó la riqueza del texto en cuanto al análisis de la jurisprudencia nacional. Subrayó que el recurso a los fallos judiciales permite comprender mejor los criterios aplicados por los tribunales, contribuyendo a una mayor predictibilidad y coherencia en la resolución de los litigios societarios. Esta perspectiva resultó especialmente relevante en el contexto de los debates doctrinarios y procesales abordados en las exposiciones previas.
El Master Day contó con diversas intervenciones de destacados académicos y profesionales del derecho, quienes analizaron temas de gran impacto para la práctica jurídica en el ámbito societario y penal. Entre ellos, se trataron aspectos como el arbitraje como mecanismo de resolución de controversias y la judicialización de los conflictos societarios ante tribunales penales. Estas exposiciones ofrecieron a los asistentes una visión integral sobre la prevención y resolución de los conflictos societarios, aportando herramientas prácticas y reflexiones teóricas de gran valor para su aplicación profesional.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.