Lunes 23 de Diciembre de 2024

Profesor Francisco Rubio presenta obra sobre interpretación contractual en el Código Civil chileno

La semana pasada se llevó a cabo la presentación de la obra “La regla de interpretación contractual contra proferentem en el Código Civil chileno. Historia, dogmática y derecho comparado”, del profesor Francisco Rubio Varas, publicada por el prestigioso sello editorial Tirant lo Blanch.

El evento contó con la participación de los profesores Carmen Domínguez y Jorge Baraona, quienes ofrecieron un análisis crítico y reflexivo sobre la obra. La jornada incluyó una introducción a cargo de los organizadores, quienes tuvieron el honor de presentar al autor y destacar la relevancia de su investigación.

El libro examina en detalle el artículo 1566 del Código Civil chileno, que consagra la regla de interpretación contractual conocida como contra proferentem. Este principio dispone que, ante la ambigüedad en los términos de un contrato, la interpretación debe favorecer a la parte que no redactó el acuerdo.

Lejos de considerarlo una innovación exclusiva de Andrés Bello, el autor analiza sus raíces históricas, mostrando cómo esta regla se conecta con tradiciones jurídicas más amplias. Además, realiza un exhaustivo ejercicio comparado, explorando las versiones equivalentes de esta norma en los sistemas jurídicos alemán, francés e inglés.

El análisis se complementa con una aplicación práctica al contexto chileno, incluyendo ejemplos concretos en materias como los seguros y la protección al consumidor. En este sentido, Rubio Varas sostiene que la regla no solo distribuye el riesgo de ambigüedad, sino que impone una carga de claridad al contratante que diseña unilateralmente el acuerdo.

La obra no solo ofrece una comprensión profunda y fundamentada de la regla contra proferentem, sino que también contribuye al entendimiento general de las normas de interpretación de los contratos. Este enfoque proporciona herramientas útiles tanto para académicos como para operadores jurídicos interesados en el Derecho Civil chileno y comparado.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!