Lunes 19 de Mayo de 2025

Profesora Consuelo Cerón contribuye al nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud y el Consejo Internacional de Enfermeras

Como resultado de su investigación doctoral en la Universidad McMaster, Canadá, y con el propósito de interactuar y aprender de responsables de políticas nacionales e internacionales, Consuelo Cerón, académica de la Facultad de Enfermería y Obstetricia UANDES, fue invitada a formar parte del comité directivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para trabajar en la actualización del informe Estado de la Enfermería en el Mundo 2025“.

Este influyente informe, es una iniciativa conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que tiene como objetivo proporcionar datos completos sobre la fuerza laboral de enfermería a nivel mundial, regional y nacional. Busca fundamentar políticas y decisiones sanitarias basadas en evidencia, con especial énfasis en el fortalecimiento del personal de enfermería para avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030. El informe también destaca los desafíos que enfrentan el acceso y la cobertura de la atención de salud, agravados por la pandemia de COVID-19, los desplazamientos poblacionales provocados por conflictos bélicos y los efectos del cambio climático.

La participación de la profesora Cerón en este informe subraya su compromiso con el avance de la profesión de enfermería, no solo en Chile, sino a nivel mundial.

La enfermería no se trata solo de cuidar a las personas; también se trata de ser promotores de los cambios que nuestro modelo de atención necesita. Con nuestra perspectiva de primera línea, centralidad en la persona y visión integral de la salud, podemos impulsar transformaciones que impacten positivamente en la salud de las personas”, comenta Consuelo.

Mientras avanza con sus estudios de doctorado, Consuelo Cerón, mantiene como objetivo principal contribuir al desarrollo nacional y global de la Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) y garantizar que las enfermeras estén preparadas para contribuir a transformar los sistemas de salud en todo el mundo.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?