Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 17 de Diciembre de 2020
La obra de la investigadora fue publicada a fines de 2019 en Cambridge, Inglaterra por la editorial europea Intersentia.
El más reciente libro de la profesora de la Facultad de Derecho, Isabel Zuloaga titulado: “Reliance in the Breaking-Off of Contractual Negotiations: Trust and Expectation in a Comparative Perspective”, se basa y profundiza la tesis doctoral de la investigadora, defendida en la Universidad de Oxford, en 2017.
En el lanzamiento, moderado por el profesor Gian Franco Rosso, Director del Departamento de Derecho Civil y Romano de la Facultad, presentaron el libro los destacados académicos Daniel Peñailillo, María Ignacia Vial y Adolfo Wegmann.
El primero en exponer fue Adolfo Wegmann, quien ahondó sobre el “método comparado” utilizado en la obra presentada, haciendo énfasis en la importancia de conocer y utilizar metodología propia del Derecho comparado al hacer estudios de esta naturaleza. A continuación, la académica María Ignacia Vial, explicó la estructura y los principales argumentos del libro, destacando sus planteamientos innovadores, particularmente desde la perspectiva de los sistemas jurídicos pertenecientes a la tradición del common law.
El profesor, Daniel Peñailillo presentó una exposición titulada “Otras aplicaciones de la confianza en el Derecho Civil chileno”, vinculando el tratamiento de la confianza que hace la obra presentada en la responsabilidad por ruptura de negociaciones con otras manifestaciones de la noción de la “confianza” en el Derecho civil chileno.
Finalmente, el evento concluyó con algunas explicaciones que la autora del libro, la profesora Zuloaga, dio respecto del argumento central de la obra, esto es, que la noción de la confianza es el fundamento de la responsabilidad que puede surgir por la ruptura de negociaciones tendientes a la celebración de un contrato y cuáles son las implicancias de identificar este fundamento.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.