Lunes 24 de Junio de 2024

Proyecto Ciencia Abierta UANDES realiza gira técnica a universidades europeas

En el marco del Proyecto Ciencia Abierta UANDES —el cual busca fortalecer las capacidades institucionales y gestionar un cambio cultural en la gestión de información científica y datos de investigación, y fomentar la colaboración de la Universidad con la comunidad científica, nacional e internacional— se llevó a cabo una gira técnica a cuatro prestigiosas bibliotecas de universidades europeas.

Esta iniciativa buscó conocer el estado del arte en Ciencia Abierta y observar las mejores prácticas en la implementación de iniciativas institucionales en ese ámbito. Al mismo tiempo, el objetivo fue fomentar la colaboración internacional y el establecimiento de redes de la Universidad.

En esta instancia participó Cristóbal Marín, Jefe de Información Científica de la Dirección de Investigación y Doctorado, junto a parte del equipo Biblioteca UANDES, compuesto por: Ingrid Díaz, Subdirectora Académica; Marco Rusque, Jefe de Transformación Tecnológica; Axcel Catalán, bibliotecario especialista en investigación; y Max Koelbl, especialista en gestión de datos.

Durante esta gira se visitaron a la Universidad de Navarra, España; la Technische Universiteit Delft; la Universiteit Utrecht, Países Bajos; y la Stockholms Universitet, Suecia.

En la Universidad de Navarra, el equipo se centró en la cienciometría y los servicios de apoyo a la investigación. En la Technische Universiteit Delft, el enfoque estuvo en los servicios de gestión de datos de investigación, incluyendo Data Stewardship, repositorios de datos, el Centro de Competencias Digitales (DCC) y la unidad de Research Data and Software Training.

Durante la visita a la Universiteit Utrecht, se participó en una exposición sobre ciencia abierta, donde se discutieron temas relacionados con las políticas de ciencia abierta y los acuerdos transformativos. Finalmente, en la Stockholms Universitet, la visita estuvo enfocada en conocer los servicios de apoyo a la gestión de datos de investigación, el trabajo de la Unidad de Bibliometría, y se compartió la experiencia de la Stockholm University Press, que promueve las publicaciones en ciencia abierta.

La visita a estas instituciones nos permitió conocer de primera mano las mejores prácticas en ciencia abierta y gestión de datos, y nos brinda una excelente oportunidad para implementar estas experiencias en nuestra Universidad. La colaboración internacional y el intercambio de conocimientos son esenciales para avanzar en la ciencia abierta y fortalecer nuestras capacidades institucionales”, destacó Ingrid Díaz, Subdirectora Académica de la Biblioteca UANDES.



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?