Durante el semestre pasado, el reumatólogo francés Yves Marie Pers, quien trabaja en el Departamento de Reumatología de la Universidad de Montpellier (Francia), trabajó en la UANDES como profesor visitante junto al equipo de Reumatología de la Facultad de Medicina y los investigadores de C4C, el primer spin off de la Universidad, que realiza terapias en base a células madre. Durante los meses que vivió en nuestro país, el especialista en artrosis dictó clases en pregrado, realizó visitas a campo clínico, participó en investigaciones y dejó puentes establecidos para futuros trabajos en conjunto entre ambas universidades.
¿Cómo
evalúa su estadía en la Universidad y en nuestro país?
¡Muy bien! Fue una rica
experiencia profesional y humana. Tuve la suerte de encontrarme con colegas en
la Universidad y en el laboratorio, de gran calidad científica y conocimiento médico.
El tiempo pasó demasiado rápido, pero fue muy intenso.
¿Qué es lo que más
destaca de este tiempo como profesor invitado de la Facultad de Medicina?
Me encantó hacer un curso para los estudiantes de Medicina
de cuarto año. Con el equipo de reumatología (Dr. Francisco Espinoza, Dr. Fernando
Figueroa y Dr. Gustavo Mönckeberg), tuvimos unos casos clínicos muy
interesantes y complicados a la vez, en el Hospital Luis Tisné. Allí conversé
con unos becados de Medicina y fue interesante confrontar nuestros diagnósticos
y terapéutica. Vi también las dificultades y las diferencias entre el sistema
público y privado de salud, que no hay en Francia, hasta ahora por lo menos.
Para la colaboración en el laboratorio, trabajé con el Dr. Figueroa y el Dr. Maroun
Khoury, sobre mi propio tema en senescencia del cartílago en artrosis, un
proceso muy importante en esta enfermedad. Y con Cells for Cells determinamos
el protocolo de un futuro estudio clínico en artrosis con células madre mesenquimales.
Espero que el ensayo logre mostrar un efecto positivo para ayudar a los
pacientes.
¿Seguirá colaborando en materia de
investigación desde Montpellier?
La idea es conseguir reuniones con reumatólogos de la Clínica sobre casos clínicos difíciles entre nuestros dos equipos, y también continuar la investigación sobre artrosis y enfermedades auto-inmunes. Tenemos estudios clínicos que podemos elaborar entre ambos países y junto al Dr. Espinoza tenemos artículos que queremos publicar ahora. Finalmente, coordinamos una publicación en una revista internacional llamada Frontiers Immunology con el Dr. Khoury sobre «The role of metabolism in MSC-mediated immuno-modulation». Tenemos la oportunidad de mostrar de nuevo el trabajo colaborativo de nuestros laboratorios en Francia y Chile.