Jueves 11 de Junio de 2020

Se estudian propuestas para modificar los espacios públicos producto de la pandemia

Alumnos de Ingenieria UANDES desarrollarán estudios de impacto de ciclovías y zonas 30, para las comunas de Renca y Lo Barnechea, usando la vialidad existente, eliminando y reduciendo ancho de pistas.

Foto del trabajo realizado el 2019 de urbanismo táctico con demarcación de zonas 30 en Renca. En la imagen aparece Sebastián Seriani junto a Rocío Andrade, asesora urbana de la Municipalidad de Renca.

La inminente necesidad de modificar los espacios públicos de la ciudad, debido a la pandemia por COVID-19, desafió a la asignatura “Diseño de Espacio Público” de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la UANDES a entregar propuestas dirigidas a este propósito.

Con la asesoría del académico Sebastián Seriani, del Grupo de Estudios de Transporte, GET, los alumnos de este ramo desarrollarán estudios de impacto de ciclovías y zonas 30, para las comunas de Renca y Lo Barnechea, usando la vialidad existente, eliminando y reduciendo ancho de pistas. “Se disminuye la velocidad de los autos a 30 km/h y se activan los barrios mediante medidas de urbanismo táctico, con mini plazas, y uso de la calle como espacio público”, explicó el docente.  

En concreto, para evitar futuros contagios en los trayectos, están diseñando ciclosendas de emergencia que generan una red local en cada comuna.

“De las zonas 30, destaco el trabajo que está realizando el alumno memorista Joaquin Espildora, quien está estudiando, junto al alumni Cristóbal Ogaz, el uso de chicanas en Lo Barnechea, donde los autos deben hacer “zigzag” para reducir la velocidad y así comparten la calle con los peatones, quienes podrían usar la calzada para mantener una distancia social con otros peatones”, explicó Sebastián Seriani.

La investigación y los proyectos se realizarán durante este semestre y parte del segundo, y serán soluciones de bajo costo, pues se usa la plataforma vial existente. La idea es generar un convenio para que esto se transforme en una colaboración mutua permanente con esos municipios.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!