Miércoles 30 de Julio de 2025

Startups con sello regional: Arranca programa que impulsa la innovación en Antofagasta

Melissa Gajardo, Directora Ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta

Innovación UANDES dio inicio oficial al Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Potenciando el ecosistema del emprendimiento e innovación de las startups de la región de Antofagasta”, proyecto apoyado por el Comité Corfo Antofagasta y ejecutado por la Universidad de los Andes.

Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de 25 empresas locales a través de formación en financiamiento, propiedad intelectual, redes de contacto, entre otros aspectos clave para el desarrollo de proyectos innovadores.

La jornada de apertura fue mediada por Danilo Segovia, subdirector de proyectos y fondos públicos de la Universidad de los Andes, quien moderó una enriquecedora conversación entre referentes del ecosistema: Bárbara Torres, subdirectora de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta; Tatiana Sanhueza, CEO de TATIA; y Ximena Muñoz, CEO de MARKETclean, quienes compartieron sus experiencias dentro del ecosistema regional, abordando los desafíos, aprendizajes y oportunidades que han enfrentado en su camino emprendedor.

Durante la bienvenida, la Directora Ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo, destacó el compromiso de la institución con el desarrollo regional al señalar que “nuestra región también merece que existan actores y proyectos de alto impacto en nuestro territorio”, subrayando además las inversiones que se están canalizando en esta línea en la Región de Antofagasta.

También participó el director de Innovación de la Universidad de los Andes, Anil Sadarangani, quien, basado en su experiencia, remarcó la importancia de la constancia para alcanzar resultados concretos y destacó el rol de la propiedad intelectual en la protección de los activos: “si no somos capaces de proteger nuestros activos intelectuales, nuestra empresa no vale mucho. Usualmente, en ciencias se requiere de mecanismos de protección de propiedad intelectual”.

Este programa representa una oportunidad concreta para posicionar a Antofagasta como un polo de innovación y emprendimiento a nivel nacional, generando valor y capacidades en sus propios territorios.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!