Jueves 12 de Junio de 2025

Taller de Verso Clásico lleva la “Odisea de la Lengua Castellana” al Colegio Docksta en Carahue

Como parte de su compromiso con la divulgación cultural y la vinculación con el medio, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de los Andes llevó a cabo una enriquecedora jornada en el Colegio Docksta, ubicado en la comuna de Carahue, Región de La Araucanía.

La actividad comenzó con dos presentaciones del Taller de Verso Clásico, bajo el título “Odisea de la Lengua Castellana”, una propuesta poética que invita a recorrer la historia del idioma español a través del arte del verso. La primera presentación, dirigida a los cursos más pequeños, ofreció una selección de poemas infantiles y lúdicos, despertando el interés y la imaginación de los estudiantes. Luego, los alumnos de enseñanza media participaron en una sesión que los llevó en un viaje literario desde los orígenes medievales del castellano, pasando por el Renacimiento y el Barroco, hasta llegar a América Latina y la poesía chilena contemporánea. A través de la interpretación oral de textos, los estudiantes pudieron escuchar cómo sonaba el español en sus primeras formas y apreciar su transformación a lo largo del tiempo.

La jornada continuó con una charla informativa sobre la Universidad de los Andes, sus carreras y, en particular, la oferta académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades, con el objetivo de acercar la experiencia universitaria a los estudiantes del territorio.

Finalmente, se realizó el curso para docentes “Fundamentos de la métrica y la interpretación oral del verso”, dirigido a profesores del Colegio Docksta y de otros establecimientos de la zona, como el Colegio Darío Salas y el Liceo Comercial de Carahue. En esta instancia formativa, los participantes profundizaron en los principios de la métrica y la recitación poética, trabajando de manera colaborativa en ejercicios prácticos que culminaron con una presentación final.

Las actividades fueron encabezadas por el profesor Joaquín Zuleta, del Instituto de Literatura, y contaron con la participación de Joaquín Carreño, Isidora Silva y Consuelo Escobar, integrantes del Taller de Verso Clásico, bajo la coordinación de Isidora Puga, encargada de Admisión y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!