Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Miércoles 24 de Julio de 2019
La Vicedecana de Investigación y Postgrado de la Escuela de Medicina, doctora María Teresa Valenzuela, fue entrevistada por Radio Cooperativa acerca de las alarmantes cifras de obesidad en nuestro país.
Escrito por Universidad de los Andes
Más de 1.600 millones de dólares gasta el Estado chileno en enfermedades asociadas a la obesidad. Una cifra preocupante, que sigue creciendo. En los últimos diez años, el aumento de peso en los chilenos ha aumentado seis por ciento en promedio anual y lo más preocupante es que los niños están siendo los principales afectados.
La doctora María Teresa Valenzuela, vicedecana de Investigación y Postgrado de la Facultad de Medicina, aseguró en una entrevista a Radio Cooperativa, que esto está generando un gran impacto en la salud, como el riesgo de generar aumento en enfermedades metabólicas, en algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y psiquiátricas.
“En el fondo, existe un problema. Un mayor retardo al reaccionar, en la autonomía y autoestima. Al disminuir el autoestima, esto va de la mano con la depresión. Esto afecta a muchos problemas de salud, que deben ser abordados con toda la fuerza, como una verdadera epidemia”, manifestó la doctora María Teresa Valenzuela.
La académica insiste en que no solo debe haber una mirada desde el Ministerio de Salud, sino más bien integral. “Todos vamos a tener que aportar a controlar esta epidemia. Tendrá que haber más fiscalización con el impuesto a bebidas azucaradas, al cumplimiento de la Ley de Etiquetado, generar entornos de calidad de alimentos, fomentar la actividad física, eliminar el sedentarismo, que afecta al 90 por ciento de la población”, indicó la vicedecana de Investigación y Postrado de la Facultad de Medicina.
Para más información, escuche la entrevista AQUÍ.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.