Martes 17 de Junio de 2025

UANDES firmó convenio con Red AIGEN y el Instituto TEC de Monterrey para la implementación de IA generativa en el aprendizaje adaptativo y evaluación formativa

Recientemente la UANDES se integró a la Red Global de Educación en Inteligencia Artificial (AIGEN) liderada por el Instituto TEC de Monterrey. Esta red busca fomentar la adopción de herramientas de IA en la educación superior, promoviendo la colaboración entre universidades para compartir mejores prácticas y garantizar un uso ético de la inteligencia artificial en la enseñanza. 

AIGEN se estructura en tres pilares fundamentales: software, enseñanza y aprendizaje, e investigación.  La UANDES participará en un programa piloto, en un grupo de 10 universidades, que implementará una plataforma basada en TECgpt. En esta fase inicial, 30 profesores de cada institución evaluarán la herramienta en sus cursos, recopilando datos sobre su efectividad y el impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados de este estudio se presentarán en la IFE Conference 2026.  

Jorge Tricio, director de Docencia de la UANDES, resalta la importancia de pertenecer a esta red ya que “la Universidad de los Andes refuerza su compromiso con la innovación educativa y la transformación digital, posicionándose como una institución líder en la aplicación de inteligencia artificial en la enseñanza superior”. 

El académico explica además que el aprendizaje adaptativo es un enfoque pedagógico que emplea tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para personalizar en tiempo real el contenido educativo, las estrategias de enseñanza y los métodos de evaluación según el desempeño, preferencias, nivel de conocimiento, ritmo y estilo de cada estudiante.

“Precisamente para explorar cómo esta tecnología puede satisfacer las necesidades individuales, junto al Instituto TEC, estamos implementando un piloto que utiliza su herramienta TECgpt con algoritmos avanzados de IA, para analizar el desempeño de los alumnos y ofrecerles contenidos y actividades ajustadas a su progreso y forma particular de aprender”, detalla Jorge Tricio.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!