Jueves 3 de Enero de 2019

Universidad Virginia Tech invita a Rector UANDES como expositor en simposio sobre temas críticos de nuestra era

José Antonio Guzmán fue el encargado de abrir el simposio “Avanzando en la Condición Humana”, realizado el 27 y 28 de noviembre en la casa de estudios estadounidense.

Once líderes del área de la educación, economía, innovación, tecnología y arte, entre otras disciplinas, se dieron cita en la universidad de EE.UU. Virginia Tech para encabezar el encuentro “Avanzando en la Condición Humana” (“Advancing the Human Condition Symposium”), un espacio que involucra a académicos y profesionales de la investigación transdisciplinaria, para tomar parte en el análisis de los temas críticos de nuestra época, con la equidad como fuerza de cambio.

El Rector de la Universidad de los Andes, José Antonio Guzmán, estuvo a cargo de abrir el seminario, que se llevó a cabo el 27 y 28 de noviembre, con una exposición en la que planteó una invitación a lidiar con las complejas preguntas de esta era, manifestando que en nuestra época los cambios, que tienen su eje en la cultura, la tecnología y la demografía, se han acelerado por la globalización y la inmigración.

Además, reflexionó sobre la manera en que la tecnología afectará el mercado laboral y el cambio que puede traer a la actividad universitaria. “Su uso en el modo de educar puede tomar mucha importancia. ¿Serán necesarios los campus? ¿Será posible un aprendizaje completamente a la medida de cada estudiante? ¿Cuál es el modelo de negocios de un sistema de educación superior con grandes economías de escala, global, casi gratuito?”, planteó.

Ante esto, manifestó la necesidad de que los centros de estudio ajusten sus roles, para entregar a la sociedad lo que se requiere de ellos. “La universidad tiene que ser un punto de encuentro. Un cruce de caminos. Hay cuatro factores que apuntan a esta necesidad: crear relaciones de confianza, el individualismo creciente, la soledad y la mayor disponibilidad de tiempo libre”, argumentó.

Durante el encuentro, se dio un espacio para que los expertos analizaran seis tópicos de investigación y las intersecciones de los temas infraestructura equitativa, economías éticas, cambio climático global, migración humana, bienestar humano y tecnología para la humanidad, aportando desde sus diferentes perspectivas disciplinarias y experiencia.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!