Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 30 de Noviembre de 2021
La Iurisprudentia de noviembre estuvo a cargo de la investigadora, Yasna Otarola, cuya exposición dio cuenta de los avances del proyecto de investigación denominado la calificación del título en el registro inmobiliario chileno financiado por la ANID (Agencia Nacional de Investigación), adjudicado en 2020.
La académica se refirió al primer objetivo, esto es, determina el valor y la eficacia que tiene la inscripción en el Registro Inmobiliario chileno desde la protección que otorga a quienes inscriben y confían en él. Planteó la hipótesis de que la inscripción en el sistema chileno es endeble, bien porque puede ser alterada o dejada sin efecto por ciertas causales y, sobre todo, porque en el caso de la tradición del dominio de las cosas inmuebles el traslado de la propiedad no consolida los efectos que suceden de esta constitución: la plena oponibilidad de los derechos y la eliminación absoluta de la posibilidad de su pérdida ulterior. El desarrollo de esta aseveración se concibió a partir de la relación título y modo; la inscripción respecto de la formación del derecho real de dominio y la protección del titular registral y la eficacia del Registro con relación a terceros en nuestro derecho, el español y alemán.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.