Recursos de Información A-Z

Ingeniería

Encuentra los mejores recursos de información de A-Z para tu investigación.


🏛️
Nombre de recursoTipo de recursoÁrea
BEICBases de datosTodos
DialnetBases de datosTodos
Directory of Open Access Journals (DOAJ)Bases de datosTodos
MendeleyHerramientas Todos
Red de Repositorios LatinoamericanosRepositorios académicosTodos
REDALYCBases de datosTodos
Repositorio Digital USMRepositorios académicosTodos
Repositorio PUCRepositorios académicosTodos
Repositorio UCHILERepositorios académicosTodos
Repositorio UdeCRepositorios académicosTodos
Repositorio UNABRepositorios académicosTodos
Repositorio UVRepositorios académicosTodos
SciELOBases de datosTodos
JSTORBases de datosTodos
FindArticlesBases de datosTodos
Biblioteca Digital MundialBases de datosTodos
Repositorio Digital de la CEPALRepositorios académicosTodos
EBSCO HostBases de datosTodos
Academic WriterHerramientasTodos
J-STAGE – JapónRevistas electrónicasTodos
Journal Citation ReportHerramientasTodos
ScopusBases de datosTodos
HindawiBases de datos
Todos
101 design methods [electronic resource] : a structured approach for driving innovation in your organization / Vijay Kumar.Libros electrónicosIngeniería
Becoming an engaged campus: a practical guide for institutionalizing public engagement / Carole A. Beere, James C. Votruba, Gail W. Wells ; foreword by Lee S. Shulman.Libros electrónicosIngeniería
Calculus Michael SpivakLibros electrónicosIngeniería
Efficiently inefficientLibros electrónicosIngeniería
ETICA & EMPRESA. Sostenibilidad y excelencia corporativaLibros electrónicosIngeniería
Journal of Bridge Engineering – Revistas ASCERevistas electrónicasIngeniería
A New Kind of ScienceLibros electrónicosIngeniería
Álgebra lineal (8a. ed.)Libros electrónicosIngeniería
Álgebra, trigonometría y geometría analítica (3a. ed.)Libros electrónicosIngeniería
ARQRevistas electrónicasIngeniería
ASCE-ASME Journal of Risk and Uncertainty in Engineering Systems, Part A: Civil Engineering- Revistas ASCERevistas electrónicasIngeniería
Calculus (3a. ed.)Libros electrónicosIngeniería
CERN Document Server (CDS)Bases de datosIngeniería
Civil Engineering DatabaseBases de datosIngeniería
Database of State Incentives for Renewables & Efficiency (DSIRE)Bases de datosIngeniería
Documentos Técnicos de la Corporación de Desarrollo Tecnológico – CCHC Libros electrónicosIngeniería
DOE Office of Scientific and Technical Information (OSTI)Bases de datosIngeniería
Earthquake SpectraRevistas electrónicasIngeniería
Electronic Journal of BiotechnologyRevistas electrónicasIngeniería
Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos (11a. ed.)Libros electrónicosIngeniería
Estadística aplicada a los negocios y la economía (17a. ed.)Libros electrónicosIngeniería
Formación UniversitariaRevistas electrónicasIngeniería
Fundamentos de álgebra lineal (7a. ed.)Libros electrónicosIngeniería
IBM Journal of Research and DevelopmentRevistas electrónicasIngeniería
Information ResearchRevistas electrónicasIngeniería
Informs Transactions in EducationRevistas electrónicasIngeniería
Ingeniare. Revista Chilena de IngenieríaRevistas electrónicasIngeniería
Journal of Corrosion Science and EngineeringRevistas electrónicasIngeniería
Journal of Information Technology in ConstructionRevistas electrónicasIngeniería
Journal of Research of the National Institute of Standards and TechnologyRevistas electrónicasIngeniería
Journal of Structural Engineering – Revistas ASCERevistas electrónicasIngeniería
Journal of Technology EducationRevistas electrónicasIngeniería
Journal of Technology Management & InnovationRevistas electrónicasIngeniería
Journal of the Chilean Chemical Society (JCCS)Revistas electrónicasIngeniería
Journal of Theoretical and Applied Electronic Commerce ResearchRevistas electrónicasIngeniería
Materials ResearchRevistas electrónicasIngeniería
Mecánica para ingenieros: estática (3a. ed.)Libros electrónicosIngeniería
MRS Internet Journal of Nitride Semiconductor ResearchRevistas electrónicasIngeniería
Object process methodologyLibros electrónicosIngeniería
Optics lettersRevistas electrónicasIngeniería
Optimizing the System – Saving Time, Saving LivesLibros electrónicosIngeniería
Proyecciones – Revista de MatemáticasRevistas electrónicasIngeniería
Revista Facultad de IngenieríaRevistas electrónicasIngeniería
Revista Ingeniería de ConstrucciónRevistas electrónicasIngeniería
RIS – Revista de Ingeniería de SistemasRevistas electrónicasIngeniería
Seismic Design of piers wharvesLibros electrónicosIngeniería
Simulation Modeling and Analysis with ARENALibros electrónicosIngeniería
Técnica de análisis y caracterización de materiales (3a. ed.)Libros electrónicosIngeniería
Temas de mineríaLibros electrónicosIngeniería
Valores y perfil profesional del ingenieroLibros electrónicosIngeniería
<strong>Libros electrónicos</strong>

Acceda a más de 120.000 libros electrónicos de la plataforma 🔒 E-libro Aquí

Nombre Libro electrónicoÁrea
101 design methods [electronic resource] : a structured approach for driving innovation in your organization / Vijay Kumar.Ingeniería
A New Kind of ScienceIngeniería
Álgebra lineal (8a. ed.)Ingeniería
Álgebra, trigonometría y geometría analítica (3a. ed.)Ingeniería
Bases de la ingeniería ambientalIngeniería
Becoming an engaged campus: a practical guide for institutionalizing publicIngeniería
Calculus (3a. ed.)Ingeniería
Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScriptIngeniería
Costos de obras civilesIngeniería
Dinámica mecánicaIngeniería
Diseño, simulación y experimentación remota de circuitos electrónicosIngeniería
Documentos Técnicos de la Corporación de Desarrollo Tecnológico – CCHC Ingeniería
Efficiently inefficientIngeniería
Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos (11a. ed.)Ingeniería
Engagement / Carole A. Beere, James C. Votruba, Gail W. Wells ; foreword by Lee S. Shulman.Ingeniería
Estadística aplicada a los negocios y la economía (17a. ed.)Ingeniería
ETICA & EMPRESA. Sostenibilidad y excelencia corporativaIngeniería
Fibras ópticas: conceptos teóricos y aplicaciones prácticasIngeniería
Fundamentos de álgebra lineal (7a. ed.)Ingeniería
Gestión y conservación de aguas y suelosIngeniería
Glosario de términos minerosIngeniería
Introducción a la adquisición y acondicionamiento de señalesIngeniería
Introducción a la dinámica computacional de fluidos (CFD) en ingeniería químicaIngeniería
Mantenimiento de redes eléctricas aéreas de baja tensión. ELEE0109 (2a. ed.)Ingeniería
Mecánica para ingenieros: estática (3a. ed.)Ingeniería
Object process methodologyIngeniería
Optimizing the System – Saving Time, Saving LivesIngeniería
Programación con lenguajes de guion en páginas web. IFCD0110Ingeniería
Seismic Design of piers wharvesIngeniería
Simulation Modeling and Analysis with ARENAIngeniería
Técnica de análisis y caracterización de materiales (3a. ed.)Ingeniería
Temas de mineríaIngeniería
Valores y perfil profesional del ingenieroIngeniería
<strong>Herramientas</strong>
Nombre de herramientaTipo de herramientaÁrea
Academic WriterHerramientas de gestión para la investigaciónTodos
Journal Citation ReportHerramientas de gestión para la investigaciónTodos
E-libroHerramientas para lectura de librosTodos
MendeleyHerramientas de gestión para la investigaciónTodos
SciValHerramientas de gestión para la investigaciónTodos
TurnitinHerramientas de gestión para la investigaciónTodos

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

Kathleen Wolf Research social scientist, School of Environmental and Forest Sciences University of Washington

Ver charla

Kathy Wolf es Doctora en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Es una Científica Social, que ha desarrollado una potente carrera como Investigadora en la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, y en la Universidad de British Columbia, en Vancouver, Canadá. Su foco ha estado en expandir el conocimiento sobre los beneficios sociales y psicológicos que brindan la naturaleza y los árboles en entornos urbanos y compartir eso con audiencias no tradicionales, incluyendo el ámbito empresarial, la salud pública, la medicina y la planificación urbana. Su trabajo reciente ha incluido colaboraciones de “One Health” o “Una Salud” sobre la intersección de la biodiversidad y la salud humana.

Kathy expondrá sobre la Proximidad de la Naturaleza y el Bienestar Humano.


Juan José Donoso: director para Chile de The Nature Conservancy

Ver charla

Juan José Donoso es director ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Chile. Licenciado y magíster en Economía de la P. Universidad Católica de Chile con mención en Políticas Públicas. Juan José tiene una destacada trayectoria en temas ambientales, de sostenibilidad y cambio climático en organizaciones del sector público, privado y academia, destacando la dirección de la división de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente. Ornitólogo aficionado, Juan José es autor de dos libros sobre de aves: “Geografía de pájaros, Chile Central” (CEP, 2015) y “Vuelo de pájaros americanos” (Amanuta, 2018).”

Juan José expondrá sobre SbN en Chile: capital natural para el desarrollo sostenible.


Pam Emerson Green Infrastructure Planner & Policy Advisor City of Seattle

Ver charla

Pam Emerson es Licenciada en Ciencias en Biología y Genética y Master en Educación de la Universidad de Cornell. También tiene una Maestría en Arquitectura del Paisaje y Diseño Ecológico de la Universidad de Washington. Su investigación se ha centrado en el estudio de la naturaleza y su relación con los seres humanos.
Actualmente es parte del Programa de Infraestructura Verde y Sistema de Planificación de la Municipalidad de Seatlle, donde trabaja en el desarrollo de un plan estratégico a 50 años para el futuro resiliente del agua de Seattle. Anteriormente, estuvo enfocada en desarrollar la primera Asociación Pública-Privada Comunitaria del Estado de Washington para facilitar el manejo de aguas pluviales y la restauración ribereña en terrenos privados, a través del Programa Piloto Rain City Partnerships. También trabajó en el primer Plan de Acción Climática de la Ciudad de Seattle.
A nivel regional, en la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), donde dirigió programas para aumentar la alfabetización ecológica, proteger a los niños pequeños de las amenazas ambientales para la salud del desarrollo. Entre 1995 a 1998, Pam se desempeñó como voluntaria del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos en Puerto Saavedra, Región IX, Chile, donde trabajó con educadores locales y regionales para co-desarrollar una pedagogía de educación ambiental alineada con el currículo nacional de Chile.

La presentación de Pam se titula: ¿Como alinear la planificación urbana con los principios de diseño que nos regala la Tierra? 25 años de infraestructura verde en Seattle, USA. 


Alexis Vásquez, Escuela de Geografía, Universidad de Chile

Ver charla

Geógrafo, Magíster en Gestión y Planificación Ambiental por la Universidad de Chile y Doctor por la Universidad de Leipzig. Es académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, y su trabajo involucra investigación, asesoría y docencia en el campo de la planificación ambiental, la justicia ambiental, y la ecología urbana y de paisaje. Entre otros proyectos ha liderado el desarrollo del Plan Stgo+ Infraestructura Verde y la Planificación Ecológica de la Región Metropolitana para el Ministerio del Medio Ambiente. Además, ha sido parte de los mites asesores para la elaboración de la Política Nacional de Parques Urbanos y la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes.

La presentación de Alexis se titula: Planificación territorial ecológica de barrios a ecoregiones.


Pablo Ramírez BioForest, Empresas Arauco

Ver charla

Pablo es Ingeniero Forestal de la Universidad Austral de Chile, Doctor en Biología de la Conservación de la State University of New York. Más de dos décadas de experiencia implementando estrategias y programas de conservación con base científica en Forestal Arauco. Manejamos 300 mil hectáreas de conservación en Chile Central, destacando 60 mil de áreas de alto valor y 25 mil de restauración ecológica.

La presentación de Pablo se titula “La Planificación ecoregional de servicios ecosistémicos y biodiversidad: Una aplicación práctica en ARAUCO Chile”.

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!