Ética Clínica y Odontología Forense Publicaciones

Coexistence of Periodontal Pathogens and Helicobacter pylori in the Oral Cavity of a Healthy Cohort 2023

Autores: Bennett, Josefina; Carrasco, Patricio; Solis, Francisca; Morroni, Rainiero; Gallardo, Jorge; Silva, Carolina María Inostroza 


Effect of Dentin Conditioning with EDTA and Diode Lasers on Expression of Odontoblast-like Cell Markers of Dental Pulp Stem Cells 2023

Autores: Autores: Martín, G., Preve, V., Hargreaves, K., Diogenes, A., Inostroza, C., Saint-Jean, N. & Brizuela, C., 


Osteogenic potential of apical papilla stem cells mediated by platelet-rich fibrin and low-level laser 2023

Autores: David Gutiérrez Ramírez, Carolina Inostroza, Mahmoud Rouabhia, Camilo Alfonso Rodriguez, Lina Andrea Gómez, Mónica Losada & Ana Luisa Muñoz 


EFFECTS OF 970 NM DIODE LASER IRRADIATION ON MORPHOLOGY, PROLIFERATION, AND DIFFERENTIATION OF GINGIVAL MESENCHYMAL STEM CELLS 2023

Autores: Javiera Ortiz,1 Fernando Matamala,2 Catherine Andrade,1 David Gutierrez,3 Carolina Inostroza. 


Sampling from four geographically divergent young female populations demonstrates forensic geolocation potential in microbiomes 2022

Autores: Clarke, T., Brinkac, L., Greco, C., Alleyne, A. T., Carrasco, P., Inostroza, C., Tau, T., Wisitrasameewong, W., Torralba, M. G., Nelson, K. & Singh, H. 


Dentin slice model of dental stem cells in a fibrin-agarose construct for dental pulp regeneration 2022

Autores: Inostroza, C., Brizuela, C., Hernández, M., Ortiz, J., Vega-Letter, A. M. & Carrión A, F


PCR-detection of Helicobacter pylori from oral mucosa: A feasible early diagnostic tool 2022

Autores: Marianela Godoy Jara a, Bruna Benso b, María José Lagos c, Patricio Carrasco Tapia c, María Beatriz Paulino c, Carolina Inostroza Silva.


The impact of gender and peripheral blood parameters on the characteristics of L-PRF membranes 2022

Autores: Aldana, C. A., Amenabar, F. U., Silva, C. I., Calderon, P. D., Messina, D. R., Carrasco, N. P. & Quirynen, M.


Low-Level Laser Irradiation Promotes Proliferation and Differentiation on Apical Papilla Stem Cells 2021

Autores: Gutiérrez, D., Rouabhia, M., Ortiz, J., Gaviria, D., Alfonso, C., Muñoz, A. & Inostroza, C. 


Allogeneic Cellular Therapy in a Mature Tooth with Apical Periodontitis and Accidental Root Perforation: A Case Report 2020

Autores: Cordero, C. B., Santander, G. M., González, D. U., Quezada, A., Silva, C. I., Vásquez, C., Jara, R., Jara, D. & Khoury, M.,


Inflammatory biomarkers in dentinal fluid as an approach to molecular diagnostics in pulpitis.  2020

Autores: Brizuela, C., Meza, G., Mercadé, M., Inostroza, C., Chaparro, A., Bravo, I., Briceño, C., Hernández, M., Giner, L., Ramírez, V. 


Dental Forensic Kit (DFK®) and Quick Extract™ FFPE DNA extraction kit, a new workflow for obtaining dental DNA for human genetic identity 2020

Autores: Carolina Inostroza*, Patricio Carrasco, Marianela Godoy, Gianna Gatti, Beatriz Paulino 


Mesenchymal Stem Cells Derived from Human Inflamed Dental Pulp Exhibit Impaired Immunomodulatory Capacity In Vitro

Autores: Carolina Inostroza, Ana María Vega-Letter, Claudia Brizuela, Luis Castrillón, Nicole Saint Jean, Carol Mira Duran, Flavio Carrión*


Optimizing DNA recovery and forensic typing of degraded blood and dental remains using a specialized extraction method, comprehensive qPCR sample characterization, and massively parallel sequencing. 

Autores: Patricio Carrasco, Carolina Inostroza, Meghan Didier*, Marianela Godoy, Cydne L. Holt, Jonathan Tabak, Andrew Loftus


Personalized Cell Therapy for Pulpitis Using Autologous Dental Pulp Stem Cells and Leukocyte Platelet-rich Fibrin: A Case Report 2019

Autores: Meza, G., Urrejola, D., Saint Jean, N., Inostroza, C., López, V., Khoury, M. & Brizuela, C. 


Distribución espacial en el canal radicular del coágulo y de la membrana obtenida de fibrina rica en plaquetas 2019

Autores: Brizuela Cordero, C., Inostroza, C., Pérez, V. & Saint Jean, N


“Histological transformations of the dental pulp as possible indicator of post mortem interval: a pilot study.” Forensic science international 279 (2017): 251-257.”

Autores: Carrasco, Patricio A., et al.


Optimizing DNA recovery and forensic typing of degraded blood and dental remains using a specialized extraction method, comprehensive qPCR sample characterization, and massively parallel sequencing

Autores: Carrasco P, Inostroza C, Didier M, Godoy M, Holt CL, Tabak J, Loftus A.


Psychometry and empathy levels and its dimensions in postgraduate students of dental specialties

Autores: Víctor Díaz-Narváez, Marcela Oyarzún-Muñoz, Alejandro Reyes-Reyes, Aracelis Calzadilla-Núñez, Pilar Torres Martínez, Catalina González-Valenzuela, Nicole Cornejo-Fernández


Experiencia en la implementación de sistemas de gestión de calidad para la atención odontológica en un centro docente asistencial universitario.

Autores: Gustavo Moncada, Christian Córdova, Rocío Vera-Vega, Yarisa Osses-Mendez, Renzo Casanova


Estimación de la Edad Médico-Legal Usando dos Métodos para la Medición de la Translucidez Dentinaria Radicular: Análisis Comparativo.

Autores: Carrasco Tapia P; González Srur J; Brizuela Cordero C; Inostroza Silva C.


Statistical Testing Methods for Data Analysis in Dental Morphology

Autores: P Navarro; I Alemán; C Sandoval; C Matamala & G Corsini


Dental Forensic Kit (DFK®) and Quick Extract™ FFPE DNA extraction kit, a new workflow for obtaining dental DNA for human genetic identity

Autores: C Inostroza, P Carrasco, M Godoya, G Gatti, B Paulino


Epidemiological profile of hospitalized self-harm in Chile differs from suicide profile. 2008-2017

Autores: F Solorza, C Urquidi, V Ramírez, P Marró

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

Kathleen Wolf Research social scientist, School of Environmental and Forest Sciences University of Washington

Ver charla

Kathy Wolf es Doctora en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Es una Científica Social, que ha desarrollado una potente carrera como Investigadora en la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, y en la Universidad de British Columbia, en Vancouver, Canadá. Su foco ha estado en expandir el conocimiento sobre los beneficios sociales y psicológicos que brindan la naturaleza y los árboles en entornos urbanos y compartir eso con audiencias no tradicionales, incluyendo el ámbito empresarial, la salud pública, la medicina y la planificación urbana. Su trabajo reciente ha incluido colaboraciones de “One Health” o “Una Salud” sobre la intersección de la biodiversidad y la salud humana.

Kathy expondrá sobre la Proximidad de la Naturaleza y el Bienestar Humano.


Juan José Donoso: director para Chile de The Nature Conservancy

Ver charla

Juan José Donoso es director ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Chile. Licenciado y magíster en Economía de la P. Universidad Católica de Chile con mención en Políticas Públicas. Juan José tiene una destacada trayectoria en temas ambientales, de sostenibilidad y cambio climático en organizaciones del sector público, privado y academia, destacando la dirección de la división de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente. Ornitólogo aficionado, Juan José es autor de dos libros sobre de aves: “Geografía de pájaros, Chile Central” (CEP, 2015) y “Vuelo de pájaros americanos” (Amanuta, 2018).”

Juan José expondrá sobre SbN en Chile: capital natural para el desarrollo sostenible.


Pam Emerson Green Infrastructure Planner & Policy Advisor City of Seattle

Ver charla

Pam Emerson es Licenciada en Ciencias en Biología y Genética y Master en Educación de la Universidad de Cornell. También tiene una Maestría en Arquitectura del Paisaje y Diseño Ecológico de la Universidad de Washington. Su investigación se ha centrado en el estudio de la naturaleza y su relación con los seres humanos.
Actualmente es parte del Programa de Infraestructura Verde y Sistema de Planificación de la Municipalidad de Seatlle, donde trabaja en el desarrollo de un plan estratégico a 50 años para el futuro resiliente del agua de Seattle. Anteriormente, estuvo enfocada en desarrollar la primera Asociación Pública-Privada Comunitaria del Estado de Washington para facilitar el manejo de aguas pluviales y la restauración ribereña en terrenos privados, a través del Programa Piloto Rain City Partnerships. También trabajó en el primer Plan de Acción Climática de la Ciudad de Seattle.
A nivel regional, en la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), donde dirigió programas para aumentar la alfabetización ecológica, proteger a los niños pequeños de las amenazas ambientales para la salud del desarrollo. Entre 1995 a 1998, Pam se desempeñó como voluntaria del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos en Puerto Saavedra, Región IX, Chile, donde trabajó con educadores locales y regionales para co-desarrollar una pedagogía de educación ambiental alineada con el currículo nacional de Chile.

La presentación de Pam se titula: ¿Como alinear la planificación urbana con los principios de diseño que nos regala la Tierra? 25 años de infraestructura verde en Seattle, USA. 


Alexis Vásquez, Escuela de Geografía, Universidad de Chile

Ver charla

Geógrafo, Magíster en Gestión y Planificación Ambiental por la Universidad de Chile y Doctor por la Universidad de Leipzig. Es académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, y su trabajo involucra investigación, asesoría y docencia en el campo de la planificación ambiental, la justicia ambiental, y la ecología urbana y de paisaje. Entre otros proyectos ha liderado el desarrollo del Plan Stgo+ Infraestructura Verde y la Planificación Ecológica de la Región Metropolitana para el Ministerio del Medio Ambiente. Además, ha sido parte de los mites asesores para la elaboración de la Política Nacional de Parques Urbanos y la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes.

La presentación de Alexis se titula: Planificación territorial ecológica de barrios a ecoregiones.


Pablo Ramírez BioForest, Empresas Arauco

Ver charla

Pablo es Ingeniero Forestal de la Universidad Austral de Chile, Doctor en Biología de la Conservación de la State University of New York. Más de dos décadas de experiencia implementando estrategias y programas de conservación con base científica en Forestal Arauco. Manejamos 300 mil hectáreas de conservación en Chile Central, destacando 60 mil de áreas de alto valor y 25 mil de restauración ecológica.

La presentación de Pablo se titula “La Planificación ecoregional de servicios ecosistémicos y biodiversidad: Una aplicación práctica en ARAUCO Chile”.

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!