
Es Doctor en Filosofía de la Universidad de los Andes, Magíster en Estudios Políticos y Magíster en Filosofía de la Universidad de los Andes, y Licenciado en Medicina de la Universidad del Desarrollo.
Se dedica a la investigación y la docencia en el Centro Signos y en el Centro de Bioética de la Universidad de los Andes. Tiene múltiples publicaciones sobre filosofía política y bioética. Su investigación doctoral en filosofía política estudia el problema de las nuevas tecnologías del ámbito reproductivo y genético en su potencial de generar nuevas formas de eugenesia y su potencial impacto social y político respecto de la noción de igualdad democrática y del reconocimiento mutuo como iguales entre miembros de una misma sociedad.
Es Director del Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de los Andes y miembro de su Comité Ético Científico. También es Inklings Project Fellow 2025-2026 (Universidad de Notre Dame, Estados Unidos) y miembro del Aula Política del Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España).
Publicaciones
Artículo | 2024
Quer, M. (2024). “Tocqueville y Kierkegaard ante el fenómeno de la nivelación en la sociedad de masas”, Kriterion, 157.
Artículo | 2024
Quer, M. (2024). “La eugenesia hoy”, Revista Estudios, 1.
Artículo | 2023
Quer, M. (2023). “El discurso maquiaveliano en la revuelta de los Ciompi interpretado desde la primacía del miedo y la teoría de los humores”, Tópicos, 67.
Capítulo de libro | 2023
Quer, M. (2023). “The problem of Digital Direct Democracy and its philosophical foundations” en Fritzsche, A. y Santa-María, A. (Eds.) Rethinking Technology and Engineering: Dialogues across disciplines and geographies. Springer.
Capítulo de libro | 2023
Quer, M. (2023). “El biomejoramiento genético transhumanista y el problema de la eugenesia liberal” en Contreras, S. (Ed.) El transhumanismo. Eunsa.
Reseña | 2023
Quer, M. (2023). “Reseña de Más (que) humanos. Biotecnología, inteligencia artificial y ética de la mejora. Lara, Francisco y Savulescu, Julian (Eds.) (2021), Tecnos, Madrid. 314pp”. Ideas y Valores, 72 (182).
Libro | 2022
Quer, M. (2022). El arte del miedo. La filosofía política de Maquiavelo. Ediciones UC.
Artículo | 2022
Quer, M. (2022). “El prometeísmo pervertido de la modernidad tardía como fundamento común del totalitarismo y del transhumanismo según Chantal Delsol”. Relectiones. Revista Interdisciplinar de Filosofía y Humanidades, 9: 85-98.
Capítulo de libro | 2022
Quer, M. (2022). “Una mirada crítica a la democracia digital directa desde la filosofía política” en Ballesteros, A. (Ed.) La digitocracia a debate. Colección Cuadernos digitales, n°6, Thomson Reuters Aranzadi.
Reseña | 2022
Quer, M. (2022). “Reseña de Cuerpos inadecuados. El desafío transhumanista a la filosofía. Diéguez, Antonio (2021), Herder, Barcelona. 214pp”. Open Insight 13 (27), pp. 135-144.
Artículo | 2020
Quer, M. (2020). “Fear of Death as the Foundation of Modern Political Philosophy and Its Overcoming by Transhumanism”. Postmodern Openings, 11 (4): 323-333.