Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 9 de Septiembre de 2021
Soledad Garcés, académica de ADS UANDES y directora del Diplomado en Gestión del Clima y Convivencia Escolar, comenta los efectos de esta tecnología en los menores.
Solo 3 horas a la semana, de viernes a domingo y de 8 a 9 de la noche, podrán disponer los menores de 18 años en China para jugar videojuegos, país que ha llamado a esta tecnología “un verdadero opio espiritual”, por los efectos adictivos que tiene en los menores.
En nuestro país, el uso de videojuegos por parte de los pequeños no está regulado, aunque sus efectos son ampliamente conocidos. “Este tipo de tecnología tiene un problema de impacto negativo a considerar”, explica la experta en convivencia digital y académica de Administración de Servicios UANDES Soledad Garcés.
La experta, que además es directora del Diplomado en Gestión del Clima y Convivencia Escolar, comentó, en entrevista en TVN, que “los videojuegos generan una estimulación muy potente activando los niveles de dopamina a nivel cerebral y los niños se acostumbran a estos”.
Para ver la nota completa, haz click aquí.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.