“Queremos contribuir a que nuestro país evolucione hacia el bien común. Y contamos con muchas personas talentosas, que están dispuestas a poner su mejor esfuerzo al servicio de la tarea universitaria que nos hemos propuesto, de manera de cumplir nuestra misión de buscar y difundir la verdad.”

Rector José Antonio Guzmán

El desarrollo de la Universidad de los Andes responde a un proceso de planificación estratégica que se actualiza periódicamente y que entrega los grandes lineamientos para seguir mejorando como casa de estudios. En estos procesos participa toda la comunidad universitaria, de modo de levantar las necesidades y definir los proyectos que se implementarán en el mediano plazo.

El proceso de la Planificación Estratégica Institucional (PEI) 2022-2026 se inició en enero, cuando la Junta Directiva y el Consejo de Rectoría se reunieron para realizar un análisis estratégico de la Universidad y definir las nuevas orientaciones, a la luz de nuestra Misión institucional, dando por resultado tres focos estratégicos: Educación de calidad, Búsqueda de la verdad y Sustentabilidad.

Los diferentes ámbitos de cada foco fueron abordados por diez mesas de trabajo, conformadas por un miembro del Consejo de Rectoría y un decano o director de unidad académica, además de profesores y algunos directores con conocimiento técnico del tema en cuestión. Estas sesionaron semanalmente entre el 24 de mayo y el 30 de junio, para definir las iniciativas estratégicas, junto con sus respectivas metas, plazos e inversión.

Esta propuesta fue entregada al Consejo de Rectoría y a la Junta Directiva para su aprobación. De esta manera, durante el segundo semestre de 2021 las unidades académicas y administrativas desarrollarán sus respectivas planificaciones estratégicas, para dar inicio a un nuevo período en 2022.

Perspectiva PEI 2022-2026

La UANDES de 2026 será una universidad comprometida con la sociedad, a través de una docencia integral e innovadora, que evoluciona con los cambios globales.

Y que acompaña a los estudiantes durante toda su vida con una educación continua accesible desde cualquier frontera, un postgrado de alta calidad académica y un vínculo profesional permanente en el tiempo.

Su claustro académico de excelencia desarrollará investigación interdisciplinaria y colaborativa en nuevas áreas del saber y será una voz reconocida en la conversación pública.

La estructura orgánica y el gobierno estarán en sintonía con el crecimiento de la universidad, y la optimización de los recursos garantizará su vocación de permanencia en el tiempo.

Proceso de Planificación Estratégica Institucional (PEI) 2022 – 2026

Focos Estratégicos

Educación de Calidad

Desafíos

Nuestros Estudiantes

> Fortalecer en los estudiantes de la Universidad la transmisión de los principios que nos inspiran.
> Potenciar habilidades transversales en los estudiantes.

Nuestros profesores

> Fortalecer el cuerpo de profesores en número, dedicación y excelencia académica.
> Afianzar el compromiso de nuestros profesores con los ideales de la Universidad

Futuros estudiantes

> Atraer estudiantes con potencial de liderazgo, que busquen prepararse para contribuir al futuro de la sociedad.
> Potenciar la admisión de buenos estudiantes, independiente de su situación socioeconómica.

Búsqueda de la Verdad

Desafíos

Investigación focalizada

> Fortalecer la investigación de la UANDES en productividad, impacto y proyectos.
> Avanzar en la investigación de áreas del saber que aún no han sido desarrolladas por la Universidad.

Investigación interdisciplinaria y asociativa

> Fortalecer la interdisciplina en la investigación.
> Desarrollar trabajo colaborativo con otras instituciones de educación superior o entidades nacionales e internacionales.

Compromiso con la sociedad

> Ser una voz reconocida en el debate público.
> Fortalecer y sistematizar una Vinculación con el Medio que refleje nuestro compromiso con la sociedad.

Sustentabilidad

Desafíos

Modelo académico

> Asegurar un modelo académico adecuado a los cambios que vivimos.

Nuestros alumni

> Profundizar los vínculos con nuestros alumni.
> Promover el desarrollo laboral de nuestros alumni.

Nuestro equipo administrativo

• Promover una gestión administrativa de excelencia.

Gobierno universitario

> Asegurar la oportuna sucesión en los cargos de gobierno.

Sustentabilidad económica

> Avanzar en el crecimiento de estudiantes de postgrado y de educación continua.
> Promover el aumento de donaciones para contribuir al crecimiento sostenible de la Universidad.
> Impulsar la adjudicación de proyectos con financiamiento público y/o privado.
> Optimizar procesos de la Universidad para ser más eficientes en el uso de los recursos.

Mesas de Trabajo

PEI Anteriores

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?