Miércoles 23 de Marzo de 2022

“Enseña Chile forma gente comprometida para mejorar la educación de nuestro país”

Catalina Irarrázaval, alumni de ADS (´19), comenta su experiencia haciendo clases en un colegio vulnerable de Santiago.

“Mientras estaba trabajando me di cuenta de que quería dedicarme a lo social y por esto postulé a Enseña Chile. Desde chica siempre me gustó participar en proyectos sociales y quise ayudar de manera concreta, disminuyendo la brecha educacional, para que los niños cumplan sus sueños y sean agentes de cambio en sus familias y comunidades”, comenta Catalina Irarrázaval, alumni de Administración de Servicios (´19).

Catalina logró entrar al Programa de Liderazgo Colectivo de Enseña Chile, donde trabaja a tiempo completo haciendo clases de matemáticas, remuneraciones y emprendimiento a los terceros y cuartos medios del colegio San Esteban Mártir de Lo Barnechea, colegio técnico profesional que tiene las especialidades de administración y gastronomía. “Creemos que trabajando en red podemos transformar las salas de clases más desfavorecidas del país. Recomiendo 100% Enseña Chile, porque es un gran grupo de personas que entregan todas las herramientas y apoyo para desenvolverse dentro de una sala de clases”, detalla Catalina.

Esta fundación sin fines de lucro lleva 14 años buscando impactar positivamente en la educación, reclutando, formando y acompañando a jóvenes profesionales líderes, pedagogos y no pedagogos, para que se desempeñen como profesores durante dos años -a tiempo completo- en establecimientos educacionales vulnerables del país. “La desigualdad en Chile se ve en las salas de clases, hoy el lugar donde naces determina tus oportunidades a futuro. Por esto, el propósito de Enseña Chile es transformar esta realidad desde el terreno junto a las comunidades escolares, acercando oportunidades a los estudiantes y construyendo una red amplia y diversa de líderes comprometidos en mejorar la educación”, explica Pilar Olea, coordinadora de búsqueda de talento de Enseña Chile.


La búsqueda de profesionales la realizan en universidades a lo largo de todo Chile, visitando salas de clases, haciendo charlas y estableciendo convenios con algunas facultades. También participan en espacios en donde pueda haber interesados en el programa, como ferias laborales y seminarios de educación, entre otras instancias. “En estos últimos años hemos conocido a egresados de varias carreras de la UANDES, que han sido excelentes profesionales con un gran sentido social, capacidad de trabajo en equipo y competencias de liderazgo. Actualmente contamos con nueve alumni en el “Programa Liderazgo Colectivo” y hoy tenemos a siete profesionales impactando desde las salas de clases de distintos colegios a lo largo de nuestro país”, detalla la coordinadora de búsqueda de talento de Enseña Chile.



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?