Jueves 12 de Enero de 2023

Innovación UANDES presentó BiCI, un plan para implementar la Investigación Comprometida

La iniciativa es liderada por la Vicerrectoría de Investigación y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Anil Sadarangani, Director de Innovación; José Miguel Simian, Vicerrector de Investigación; Cristina Errázuriz, Vicerrectora de Comunicaciones; José Antonio Guzmán, Rector; Jacinta Fanjul, Subdirectora de Innovación Social; Alejandro Gutierrez, Vicerrector Económico; Silvana Becerra, Subdirectora de Innovación; Raimundo Monge, Director del ESE Business School

La Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes presentó a los miembros de Rectoría, los consejos de las distintas facultades y escuelas y directores de las unidades administrativas un nuevo plan para implementar la investigación comprometida, denominado BiCI: Bidirectional Commitment in Innovation.

Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar significativamente las capacidades institucionales para desarrollar y gestionar la investigación aplicada, la innovación y el emprendimiento a través de un modelo integral que permita abordar los desafíos del entorno social, económico y productivo desde la vinculación con el territorio y la sociedad.

José Miguel Simian, Vicerrector de Investigación, aclaró que la Universidad se propone que la investigación e innovación se haga a partir de los problemas que la sociedad y las personas tienen. “Miremos eso y veamos si la ciencia y nuestra investigación puede ofrecerle soluciones; queremos explorar de manera más sistemática si las capacidades de investigación que tenemos pueden abordar problemas que no nos hemos planteado; que, por la razón que sea, no han llegado hasta nosotros”, afirmó.

Para lograr este cometido, se propone desarrollar una estrategia central en donde se buscará adaptar y adoptar un modelopara la “vinculación efectiva” entre el entorno relevante y la comunidad universitaria y que es de amplia y reconocida implementación en Reino Unido, denominada Public Engagement o Investigación Comprometida.

Anil Sadarangani, Director de Innovación UANDES, explicó que “la investigación comprometida se define como una amplia gama de enfoques y de metodologías de investigación que comparten el compromiso de colaboración con la comunidad y que buscan mejorar, comprender o investigar un tema de interés económico o público o desafíos sociales, reconociendo la diversidad inherente en los territorios y en los diferentes actores que participan en la sociedad civil”.

La estrategia de BiCI confirma la importancia de la libertad de investigación, pero pretende adicionar el compromiso y la gran responsabilidad de incorporar una cultura de participación pública a lo largo del ciclo de vida de la investigación aplicada, innovación y emprendimiento con el fin de fortalecer la investigación realizada en la Universidad, mejorando su calidad, sus resultados y su impacto.

Para concretar este plan, se conformarán dos mesas de trabajo. Un comité institucional, que estará conformado por investigadores, decanos y directores UANDES y una mesa de Engagement, la que estará compuesta por distintos actores, entre los que se encuentran directivos de la Universidad de La Frontera y de la Universidad Católica del Norte.

BiCI es una iniciativa liderada por la Vicerrectoría de Investigación y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del concurso de proyectos de desarrollo de capacidades institucionales para la innovación basada en investigación y desarrollo en educación superior: InES I+D 2022.

Si quieres conocer más sobre el proyecto, haz click aquí para ver el video.



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?