Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 24 de Noviembre de 2023
El primer semestre implementamos 3 soluciones tecnológicas para el aprendizaje clínico hibrido en 12 asignaturas de 5 carreras de la salud, llegando a un total de 701 estudiantes que utilizaron tecnologías como tele simulación y basada en computadora a través del uso de plataformas de simulación virtual, para mejorar y potenciar la calidad del aprendizaje clínico.
Un total de 26 profesores han sido capacitados y han trabajado en equipo con su unidad académica para la implementación del MACH en sus respectivas asignaturas.
Conoce algunos testimonios de alumnos
“Nos ha permitido adquirir mucha autoconfianza al momento del contacto con nuestros pacientes ya que hemos podido vivir la experiencia en Neonatal, Ginecología y Obstetricia”. María José Maya, estudiante de Obstetricia.
“Encuentro que el vSim es una experiencia única como alumna de enfermería que nos permite auto conocernos como futuros profesionales y poder desarrollar la actividad de enfermería con mayor seguridad para luego llevarlo a la práctica clínica”. Catalina Costa, estudiante de Enfermería.
¿Cuáles son los siguientes pasos?
Este semestre implementaremos la tan esperada ” realidad virtual inmersiva” con escenarios hechos a la medida, donde el estudiante podrá sumergirse en un espacio virtual clínico especialmente creado para el, utilizando lentes o casco de RV. También tendremos disponible la modalidad no inmersiva del tipo “video juego” en el que los estudiantes ejecutarán el escenario desde su ordenador.
Avanzaremos con la implementación del MACH trabajando en equipo con 37 profesores que impactarán 13 asignaturas clínicas del área de la salud. Esperamos llegar a 1000 estudiantes más.
Además, trabajamos en plataforma Platei, la que alojará los escenarios de simulación clínica para ser utilizados en realidad virtual inmersiva y no inmersiva. Están en construcción 5 escenarios de realidad virtual.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.