Diálogos de arte y fe: del conocimiento al encuentro 2024

En momentos en que el mundo está conmocionado por conflictos entre comunidades de distintos credos, etnias y países, desde la Universidad de los Andes queremos contribuir a promover un clima de entendimiento y diálogo a través de la mirada de la cultura y el arte.

Para ello hemos preparado un ciclo de actividades que incluye conferencias online y recorridos presenciales, a través de los cuales podremos conocer –en la voz de investigadores y académicos o frente a una pieza de arte o edificio- cuáles ha sido las formas de expresión y manifestaciones artísticas más relevantes asociadas a las distintas confesiones religiosas a lo largo de la historia.

Comenzaremos esta serie con un acercamiento a lo que ha sido y es hoy el arte vinculado a la espiritualidad católica, para abordar luego el islam, el mundo cristiano ortodoxo, las iglesias protestantes y el judaísmo.

La búsqueda de un sentido de trascendencia, común a todas las agrupaciones humanas, da origen a una amplia gama de expresiones culturales: arte, arquitectura, literatura, música y otras. La invitación es a conocer y disfrutar del contacto directo con estas obras, para ampliar nuestra capacidad de reflexión, comprender mejor a esos “otros” y así lograr convivir en paz entre quienes tenemos diferentes formaciones y creencias.

Charla: La Reforma protestante y su legado cultural

Charla: Arte y espiritualidad hoy

Charla: El Islam, espacios sacros sin imágenes

Charla: Íconos de la iglesia Ortodoxa en Chile

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?