Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 25 de Abril de 2019
El trabajo, publicado en 2015, fue realizado por el profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Rodrigo Astroza, con investigadores de la Universidad de California de San Diego.
“La importancia de publicar es que el trabajo que se realiza llegue a otras personas, se transfiera y logre transcendencia. Y si el artículo es uno de los más citados, significa que se está leyendo, que hay interés en el tema, que se está utilizando, adaptando, aplicando, y ese es uno de los objetivos al que uno aspira como investigador”. Así explica el profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Rodrigo Astroza, el valor de una publicación, luego de saber que uno de sus trabajos se posicionó entre los 5 papers más citados, de los más de 200 publicados entre los años 2015 y 2016, en una destacada revista internacional.
Earthquake Engineering and Structural Dynamics es una de las mejores publicaciones en materia de ingeniería sísmica y dinámica estructural. Ahí fue donde Astroza, Doctor en Ingeniería Estructural, publicó el trabajo “Extended Kalman filter for material parameter estimation in nonlinear structural finite element models using direct differentiation method”, realizado con la colaboración de los investigadores Hamed Ebrahimian y Joel P. Conte, ambos de la Universidad de California-San Diego, Estados Unidos.
El objetivo de este paper era presentar una nueva metodología para calibrar modelos no lineales de elementos finitos, principalmente para temas de identificación de daños en estructuras sometidas a solicitaciones sísmicas.
Según el académico UANDES, este estudio, publicado en 2015, ha seguido en desarrollo, para su aplicación y adaptación a nuevos casos y estructuras, contado también con la colaboración de alumnos de la Facultad.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.