Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Jueves 15 de Mayo de 2025
Escrito por María Ignacia Manríquez
La Dirección de Investigación y Doctorado informa de los resultados del II Concurso de Investigación Interdisciplinaria Asociativa UANDES-UFRO.
Este financiamiento permite la conformación de grupos interdisciplinarios y que estén interesados en desarrollar investigación que permita fomentar la colaboración entre diferentes disciplinas, para abordar de manera más efectiva los problemas y desafíos de la sociedad, considerando las áreas prioritarias definidas para cada versión.
En la convocatoria de este año participaron nueve propuestas provenientes de distintas facultades, con investigadores responsables tanto de la Universidad de los Andes como de la Universidad de La Frontera.
Cada uno de los proyectos fue evaluado por pares externos, investigadores con grado de doctor de países hispanoparlantes, resultando seleccionadas las siguientes propuestas de la Universidad de los Andes.
Título de la propuesta | Nombre Investigador UANDES | Nombre Investigador externo UFRO | Duración |
Rol de las vesículas extracelulares de bacterias orales sobre la permeabilidad y respuesta inflamatoria del epitelio de unión en un modelo 3D in vitro | Constanza Martínez Cardozo (Facultad de Odontología) | Luis Antonio Salazar Navarrete | 24 meses |
Análisis de la adhesión en la reparación de restauraciones indirectas definitivas en resinas 3D según el tratamiento de superficie | Gabriel Nima Bermejo (Facultad de Odontología) | Karina Alejandra Godoy Sánchez | 24 meses |
Cambio climático y desempeño financiero en empresas silvoagropecuarias. Un análisis de los incendios forestales a nivel internacional. | Javier Mella Barahona (Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas) | Valeska Geldres Weiss | 24 meses |
“Los proyectos que comienzan este año en el marco de una iniciativa de investigación conjunta entre la UFRO y UANDES, fueron seleccionados en un proceso altamente competitivo, donde destacaron por su calidad científica y su índole interdisciplinaria, por lo que prometen ser un verdadero aporte al país desde la academia”, expresó Daniela Bonacic, subdirectora de Investigación.
Agregó que la investigación interdisciplinaria es desafiante, como lo es también lograr una colaboración interregional e interinstitucional exitosa. “Es por esto que estamos muy contentos que nuestros investigadores estén dispuestos a asumir este desafío, y así formar parte del fortalecimiento de nuestras redes asociativas, que son fundamentales para lograr avanzar en investigación de excelencia en Chile”.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.