Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 20 de Mayo de 2025
Este estudio busca entender cómo partículas microscópicas derivadas de bacterias afectan las primeras etapas de esta patología inflamatoria.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, liderado por la Dra. Constanza Martínez, y que cuenta con la colaboración de investigadores de la Universidad de la Frontera, está desarrollando una investigación que busca aportar nuevos conocimientos sobre la enfermedad periodontal, una de las principales causas de pérdida dental en adultos.
“Es un estudio muy novedoso, porque evaluaremos los efectos de partículas derivadas de patógenos periodontales llamadas vesículas extracelulares sobre la permeabilidad del epitelio y su respuesta anti inflamatoria, usando un modelo de cultivo tridimensional”, explica la Dra. Constanza Martínez, académica de la Facultad de Odontología UANDES.
El objetivo principal es comprender mejor los mecanismos iniciales de la patogénesis de esta enfermedad, un paso clave para mejorar la prevención, el diagnóstico y los tratamientos actuales. “Aportará conocimientos nuevos relacionados con los mecanismos de la enfermedad en su fase inicial, lo que permitirá conocer mejor su progresión”, añade la Dra. Martínez.
El proyecto es liderado por la Dra. Constanza Martínez y como co-investigadoras participan la Dra. Alejandra Chaparro y la Dra. María José Bendek, ambas de Odontología UANDES. Además, cuenta con la colaboración del Dr. Luis Salazar, experto en biología molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (UFRO).