Miércoles 12 de Junio de 2019

Ley de pago a 30 días: una oportunidad perdida

El profesor de la Facultad de Derecho Feliciano Tomarelli, analizó la reciente norma que regula el pago de las facturas.

La actividad fue organizada por la Academia de Derecho Civil y Romano (ADECIR).

Los tiempos de pago de las deudas contraídas por empresas es objeto constante de la discusión pública. El abuso de la posición dominante ha ido generado prácticas que perjudican a las empresas con menor poder de negociación. Con el objetivo de establecer plazos más justos en el pago de las facturas, estipular sanciones específicas, otorgar acciones especiales y prohibir cláusulas abusivas, se dictó la ley número 21.131.

Toda legislación que entra en vigor genera dudas sobre su aplicación. Para analizar estas interrogantes, la Academia de Derecho Civil y Romano (ADECIR), invitó al profesor de la Facultad de Derecho Feliciano Tomarelli a que expusiera sobre los aspectos problemáticos de la nueva Ley de pago de facturas.

El académico de la Facultad de Derecho se refirió especialmente a los acuerdos que las partes pueden firmar para establecer de común acuerdo plazos que superen los 30 días para el pago de las facturas. Si bien están regulados de forma restrictiva, en la práctica, las grandes empresas ya lo están utilizando de forma masiva. “Esta normativa busca resolver algunas prácticas abusivas, pero en la práctica se ha mostrado ineficaz”,expuso el abogado.     

También se refirió a las sanciones y acciones que establece la nueva ley y a los efectos de esta ley en el tiempo. “Como establece diversos plazos de entrada en vigencia, hay varios aspectos prácticos aún no resueltos y que no han sido zanjados en sede judicial”, concluyó el académico UANDES.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!