Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Jueves 30 de Enero de 2020
La Escuela de Psicología y la Dirección de Extensión Cultural buscaron desarrollar la memoria y la atención, mediante juegos creativos y dinámicos.
Escrito por Universidad de los Andes
Con el objetivo de estimular la atención y la memoria mediante el juego dirigido, el uso de las tecnologías o tareas específicas, se desarrolló la cuarta versión del taller “Creciendo en verano”, organizado por la Escuela de Psicología y la Dirección de Extensión Cultural, dirigido a niños y niñas entre ocho y diez años.
En la instancia, que duró una semana, se desarrollaron sesiones que permitieron a los 25 alumnos conocerse, enfocar su atención y desarrollar estrategias de memoria en un ambiente de socialización y empatía, a través de sesiones de trabajo creativo y de control postural.
“En este taller nos dedicamos a enseñarle a los niños a descubrir funciones de su cerebro y ellos rápidamente las comprenden; es increíble verlos trabajar concentrados en las tareas que les asignamos y los padres nos comentan que están felices en la actividad, además hemos sabido que al llegar a sus casas no dejan de hablar sobre lo que han aprendido. Es un taller que ha tenido muy buena acogida, trabajamos con los niños y con sus padres para darles orientaciones generales”, señaló Lucía Graterón, PhD en Neurociencias de la Universidad de Navarra, España, y profesora de la Escuela de Psicología UANDES, quien dirigió el taller junto a la también académica de la Escuela de Psicología Consuelo Reyes, Master of Science, Applied Neuropsychology, de la Universidad de Bristol, Inglaterra. Ambas enseñan Neuropsicología en la UANDES.
“Este taller se plantea no solo como un espacio para potenciar las habilidades cognitivas, sino que también las sociales. Trabajar con los niños la empatía, el respeto por el otro, sociabilizar con el que está al lado tuyo, genera confianza y ayuda a cultivar las relaciones cuando sean adultos”, señaló Marta Viviani, Directora de Extensión Cultural UANDES. “Si esto se enseña y practica desde niño, podremos lograr tener una mejor sociedad”, agregó.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.