Martes 22 de Enero de 2019

Primeros titulados del Magíster en Investigación e Innovación en Ciencias de la Odontología

Presentaron investigaciones sobre biomarcadores de embarazadas y su relación con el estado periodontal y sobre factores asociados a desgaste dental erosivo.

Postgrados Odontología
Magíster en Investigación e Innovación en Ciencias de la Odontología ya tiene a primeros titulados

“Evaluación de los niveles de sNRP-1, IL-33 y sST2 en fluido gingival crevicular (FGC) de mujeres embarazadas y su relación con el estado periodontal” fue la tesis que presentó el primer egresado del Magíster en Investigación e Innovación en Ciencias de la Odontología, Diego Prieto.

El objetivo de su investigación fue evaluar ciertos biomarcadores que están presentes en el FGC y determinar si estos tienen relación con los cambios inflamatorios y con la severidad de periodontitis.

“Las embarazadas presentan una mayor prevalencia de ciertas enfermedades periodontales debido a diferentes mecanismos inmunológicos e inflamatorios, por lo que era muy interesante hacer este estudio”, explicó Diego Prieto, quien también es académico de la Facultad de Odontología UANDES.

Catalina Meléndez también se tituló del Magíster y presentó “Prevalencia, extensión, severidad y factores asociados a desgaste dental erosivo en un grupo de escolares entre quinto básico y tercero medio de la comuna de La Pintana, Santiago, Chile, 2018”.

Para Diego Prieto, haber cursado el programa le dio las herramientas necesarias para poder diseñar estudios, ejecutarlos y poder analizar los datos obtenidos. “Me pareció excelente y cumplió todas mis expectativas. Hubo una combinación perfecta entre los contenidos teóricos y prácticos y estos se impartían de forma personalizada”, expresó.

Este programa de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes permite que los estudiantes realicen investigación de excelente nivel en el área de la salud oral, reflejado en el trabajo en equipo y multidisciplinario como factor crítico de un resultado exitoso, así como la búsqueda de la verdad. Por otra parte, gracias al componente de innovación del programa los alumnos estarán familiarizados con el concepto de emprendimiento, toma de decisiones, desarrollando la capacidad creativa del estudiante.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!