Lunes 18 de Mayo de 2020

Directora de ICF frente a pandemia: “Necesitamos profesionales capaces de generar canales de comunicación en las dinámicas familiares”

Ante los cambios sociales que está experimentando la sociedad, el Postítulo en Orientación, Psicoeducación y Familia del Instituto de Ciencias de la Familia busca entregar herramientas necesarias para adaptarse a este escenario.

El Postítulo en Orientación, Psicoeducación y Familia del Instituto de Ciencias de la Familia (ICF) de la UANDES inició sus clases, con 36 alumnos en modalidad online, a través de la plataforma Teams. Luis Alejandro Silva, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de los Andes, presentó los ideales de la Universidad; Jimena Valenzuela, directora del ICF, dio la bienvenida y explicó el objetivo del programa. Junto con un vídeo explicativo de ICF, se presentó a todo el equipo del Instituto.

Los estudiantes de este postítulo, en su mayoría eran profesores, directivos de ciclo, encargados de convivencia escolar, de familia y pastoral, asistentes sociales, que trabajan en colegios o fundaciones y abogados provenientes de diversas comunas de Santiago y de regiones como Machalí, Viña del Mar, Concón y Curicó.

Muchos de ellos trabajan en colegios vulnerables en sectores donde se requiere con urgencia el trabajo con las familias, y para ello deben contar con herramientas formales. “Nuestro objetivo es entregarles los conocimientos necesarios ajustados a los cambios profundos que ha experimentado la sociedad. Esta pandemia ha puesto a prueba a los educadores, necesitamos profesionales capaces de impactar y generar canales de comunicación en las dinámicas familiares de los diversos contextos sociales”, explicó la directora del ICF.  



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?