Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Testigo del desarrollo de la UANDES y apoderado feliz
Protagonista de una anécdota que desde hace más de 20 años se comenta en los pasillos del campus, el mismo que lo recibió como funcionario y que le abrió las puertas a una de sus hijas.
Llegó hace más de 20 años a trabajar a la UANDES. En ese entonces lo hacía montado a caballo y dejaba su singular medio de transporte “estacionado” en la cancha de fútbol. Fue así como se hizo famoso y se transformó en el protagonista de una anécdota que se ha traspasado de generación en generación.
“Algo que aprendí de mi primera jefa es a hacer el trabajo bien y una sola vez, siguiendo las enseñanzas de san Josemaría”, explica Juan Carlos Villanueva. Cuenta que una de las tantas motivaciones que lo ha llevado a quedarse en la Universidad es el grato ambiente y el buen trato que existe entre profesores, alumnos y administrativos, lo que lo motiva a desempeñar sus labores siempre con una sonrisa.
En marzo recibe a los alumnos nuevos y los ayuda a orientarse en el campus. Durante el resto del año, se encarga de atender en las porterías, abrir y cerrar salas de clases y estar atento a posibles emergencias. En septiembre, en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias, saca a relucir sus dotes de bailarín -pañuelo en mano-, luciéndose con su impecable traje de huaso al ritmo de la cueca.
Además de trabajar en la UANDES por tantos años, Juan Carlos cuenta que ha vivido la experiencia en nuestra Universidad desde otra dimensión: como apoderado. “Una hija mía estudió Terapia Ocupacional y pude ver la preocupación real de los profesores hacia los alumnos, por ejemplo, cómo el asesoramiento universitario los ayuda a sacar lo mejor de ellos mismos”, comenta.
Juan Carlos es optimista y como parte de estos 30 años de historia se proyecta hacia el futuro: “creo que vamos por buen camino; se ve el esfuerzo por mejorar siempre la calidad de la enseñanza. Existe una preocupación real por cada alumno, es una Universidad que se ha abierto a todas las personas y gracias al sistema de becas se les da a muchos la posibilidad de estudiar acá”, afirma.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.