Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
La iniciativa ha sido muy valorada por los alumnos quienes indican que se sienten aprendiendo en un entorno físico y emocionalmente seguro.
Debido al alto número de alumnas que viven en regiones o en comunas alejadas al campus, la Escuela de Obstetricia y Puericultura tomó la decisión de realizar la parte práctica del plan de estudios de las alumnas de segundo año de forma online y remota.
Para esto, la Escuela gestionó la compra de materiales clínicos que se utilizan regularmente en los talleres de simulación de flebotomía, y armó kits de simulación para cada alumna, en donde se les entregaron materiales clínicos para enseñar las técnicas como punción venosa, flebotomía, administración de medicamentos endovenosos, manejo de material estéril, entre otros.
María Paz Santander, académica de la Escuela de Obstetricia cuenta que “la parte práctica consiste en conocer y realizar de forma correcta técnicas básicas de enfermería que debe conocer una matrona y un matrón, para realizar una atención integral de la paciente, de acuerdo con estándares éticos, jurídicos y de calidad”. Y agrega que “esta conjunción de conocimientos teórico prácticos, le otorgan al estudiante de obstetricia, no sólo un conocimiento optimo de la mujer durante su ciclo vital, sino que le entrega herramientas para poder obtener un razonamiento crítico de situaciones, más allá del ámbito de la matronería, y les permite por tanto, obtener la mirada ecosistémica de la mujer, característica que diferencian al estudiante de obstetricia de la Universidad de los Andes”.
La profesora señala que con esta iniciativa los alumnos “se han sentido muy seguros y contentos. Sienten que están aprendiendo dentro de un entorno seguro física y emocionalmente, guiados por sus docentes. Esto les ha ayudado a su autoeficacia y confianza”, concluye.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.