Portada Bienestar Odontología

Bienestar Odontología

Reunión de Apoyo

Acerca de Nosotros​

Estamos aquí para acompañarte durante tu formación universitaria, ofreciéndote programas y recursos diseñados para promover tu bienestar físico, emocional y académico. Nuestro objetivo es apoyarte en cada etapa de tu carrera, ayudándote a alcanzar un equilibrio entre tus estudios y tu calidad de vida. ¡Explora nuestros pilares y servicios y no dudes en contactarnos si necesitas orientación o apoyo!​

Pilares Bienestar Odontología

Nuestro objetivo es fomentar el bienestar integral de los estudiantes mediante una estrategia basada en cinco pilares esenciales, proporcionando herramientas que promuevan su salud y desarrollo, previniendo mediante acciones anticipatorias, comunicando para favorecer la integración social y académica; ofreciendo un acompañamiento personalizado que incluya orientación, seguimiento y derivación; y enlazando con las distintas organizaciones como COADO, SOFI, CALCIO, etc.

Capacitación

Entregar herramientas para el bienestar y la Salud​

Prevención

Ejecutar acciones concretas que se adelanten a las necesidades de los alumnos​

Comunicación

Ejecutar acciones concretas que se adelanten a las necesidades de los alumnos​

Atención

Acompañar, orientar, hacer seguimiento o derivación a nuestros estudiantes​

Enlace

Gestionar y fortalecer nuestras relaciones dentro y fuera de la Universidad​

Equipo de Trabajo

En el pilar de atención, te ofrecemos un acompañamiento personalizado diseñado para apoyarte en cada etapa de tu experiencia universitaria. Si necesitas orientación, seguimiento o derivación a los recursos más adecuados para tu bienestar y desarrollo, estamos aquí para ayudarte. Agenda una hora con nosotros y juntos encontraremos las soluciones que necesitas para avanzar con confianza y éxito en tu vida académica y personal. ¡No estás solo, cuenta con nuestro apoyo!​

Vicedecana de Alumnos: Andrea Ormeño Quintana

Andrea Ormeño Quintana

Vicedecana de Alumnos

Subdirectora de Bienestar: María Rocío Arriagada C.

María Rocío Arriagada C.

Subdirectora de Bienestar

Apoyo con otras áreas de la Universidad

El área de Bienestar trabaja en estrecha colaboración con Vida Universitaria y Apoyo Académico para brindar una atención integral a los estudiantes. Juntos, promovemos iniciativas que fortalecen su desarrollo personal, académico y social, asegurando un acompañamiento completo a lo largo de su experiencia universitaria.​

NEWSLETTER​

Descubre las últimas noticias, eventos y logros de nuestra Facultad de Odontología en el boletín mensual. ¡No te lo pierdas!​

Año 2025

CÁPSULAS​

Explora nuestras cápsulas en video y descubre contenidos diseñados para nutrir tu bienestar físico, mental y emocional. ¡Un espacio pensado para ti!

REPOSITORIO BIBLIOTECA

Sumérgete en nuestro repositorio y descubre recursos para inspirarte, aprender y disfrutar. ¡La Facultad de Odontología piensa en tu equilibrio!​

FLORECER​

Martin Seligman

Revela cómo cultivar el bienestar a través de emociones positivas, fortalezas personales y significado en la vida. Empieza a florecer y alcanza tu máximo potencial.​

LA CIENCIA DE LA FELICIDAD

Sonja Lyubomirsky

Descubre cómo la ciencia respalda la búsqueda de la felicidad con estrategias prácticas para mejorar tu bienestar emocional.

ENCUENTRA TU PERSONA VITAMINA​

Marian Rojas Estapé

Aprende a identificar y rodearte de las personas que potencian tu vida emocional y te inspiran a ser tu mejor versión. Elige bien a tu círculo.​

LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA​

Stephen R. Covey

Transforma tu vida con hábitos comprobados que impulsan la efectividad personal y profesional. El cambio comienza con tus acciones.​

FORTALEZAS DEL CARÁCTER Y VIRTUDES​

Martin Seligman

Descubre las fortalezas que definen tu carácter y cómo cultivarlas para alcanzar una vida plena y con propósito. Sé la mejor versión de ti mismo.​

SI LO CREES, LO CREAS

Brian Tracy​

Aprende a convertir tus creencias en acción y tus sueños en realidad con estrategias prácticas de enfoque y determinación. Todo comienza con creer.​

MINDFULNESS

Mario Alonso Puig​

Encuentra la calma y claridad mental con herramientas para vivir el presente plenamente. Tu bienestar está en el aquí y el ahora.​

IKIGAI

Francesc Millares​

Descubre tu propósito de vida y la clave para vivir con significado y plenitud al estilo japonés. ​

MINDSET

Carol S. Dweck​

Aprende cómo una mentalidad de crecimiento puede transformar tu forma de aprender, trabajar y enfrentar los desafíos. El poder está en tu mente.​

FLUIR

Mihály Csíkszentmihályi​

Conéctate con el estado de flow para maximizar tu creatividad, concentración y disfrute en cada momento de tu vida. ​

Playlist: ¡Acompaña tu estudio con música que te ayuda a concentrarte y relajarte! Sabemos que una buena atmósfera puede mejorar tu rendimiento, por eso te invitamos a escuchar música que prepare tu mente y emociones para absorber mejor los conocimientos. Aquí te dejamos dos playlists de Spotify ideales para tus horas de estudio:​

Sabemos que las grandes ideas pueden inspirarte y motivarte a alcanzar nuevas metas. Explora estas charlas TED seleccionadas que enriquecerán tu perspectiva y te impulsarán a crecer. ¡Deja que la inspiración te guíe!​

Robert Waldinger y el estudio más largo sobre la felicidad

Él es el cuarto director del estudio más largo (75 años) que se ha hecho sobre el desarrollo del ser humano y su relación con la felicidad. 

Cambia tu mente, cambia tu vida

Margarita Pasos nos habla sobre la importancia de controlar nuestro dialogo interior y como esto puede llevarnos al éxito o al fracaso.

Los 5 hábitos que transforman tu vida

El poder que se desprende de un hábito puede impactar no solo tu vida sino en la de los que te rodean.

Tu actitud frente a la vida

Victor Küppers nos habla de la importancia de tner una actitud positiva y una mentalidad de crecimiento en la vida, sin renegar de los momentos de tristeza y angustia.

Creemos que el arte y las historias tienen el poder de transformar y enseñar. Disfruta esta selección de películas que te harán reflexionar, emocionarte y aprender de una forma única. ¡Sumérgete en estas experiencias!​

Una mente brillante (2001)

Adéntrate en la extraordinaria vida de John Nash y su lucha contra la esquizofrenia, mientras descubre el poder de la mente y la perseverancia.​

La vida es bella (1997)

Un canto al agradecimiento y al regalo de la vida, donde el amor y la esperanza triunfan incluso en los momentos más oscuros.​

Patch Adams (1998)

Descubre cómo la bondad y la empatía pueden transformar la profesión de la salud y marcar una diferencia en la vida de los pacientes.​

Billy Elliot (2000)

Sigue el viaje de un joven que descubre su propósito de vida y encuentra su ikigai en la danza, desafiando los estereotipos y sus propios límites.​

Intensamente (2015)

Una emotiva mirada al desarrollo infantil y el papel crucial de las emociones en la construcción de nuestra identidad.​

Alumnos caminando por el Campus

Campus Saludable

La Universidad de los Andes, a través de la Dirección de Vida Universitaria, reafirma su compromiso con el bienestar integral de la comunidad universitaria, promoviendo la salud física y mental, así como un ambiente de cordialidad, confianza y respeto mutuo. Para garantizar una experiencia universitaria óptima y un aprendizaje adecuado, la institución impulsa diversas iniciativas de prevención, políticas y protocolos que aseguran el cuidado de todos sus integrantes y posibilitan su desarrollo integral. A continuación, se presentan las principales políticas y protocolos orientados al bienestar de nuestra comunidad.​

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

Kathleen Wolf Research social scientist, School of Environmental and Forest Sciences University of Washington

Ver charla

Kathy Wolf es Doctora en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Es una Científica Social, que ha desarrollado una potente carrera como Investigadora en la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos, y en la Universidad de British Columbia, en Vancouver, Canadá. Su foco ha estado en expandir el conocimiento sobre los beneficios sociales y psicológicos que brindan la naturaleza y los árboles en entornos urbanos y compartir eso con audiencias no tradicionales, incluyendo el ámbito empresarial, la salud pública, la medicina y la planificación urbana. Su trabajo reciente ha incluido colaboraciones de “One Health” o “Una Salud” sobre la intersección de la biodiversidad y la salud humana.

Kathy expondrá sobre la Proximidad de la Naturaleza y el Bienestar Humano.


Juan José Donoso: director para Chile de The Nature Conservancy

Ver charla

Juan José Donoso es director ejecutivo de The Nature Conservancy (TNC) Chile. Licenciado y magíster en Economía de la P. Universidad Católica de Chile con mención en Políticas Públicas. Juan José tiene una destacada trayectoria en temas ambientales, de sostenibilidad y cambio climático en organizaciones del sector público, privado y academia, destacando la dirección de la división de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente. Ornitólogo aficionado, Juan José es autor de dos libros sobre de aves: “Geografía de pájaros, Chile Central” (CEP, 2015) y “Vuelo de pájaros americanos” (Amanuta, 2018).”

Juan José expondrá sobre SbN en Chile: capital natural para el desarrollo sostenible.


Pam Emerson Green Infrastructure Planner & Policy Advisor City of Seattle

Ver charla

Pam Emerson es Licenciada en Ciencias en Biología y Genética y Master en Educación de la Universidad de Cornell. También tiene una Maestría en Arquitectura del Paisaje y Diseño Ecológico de la Universidad de Washington. Su investigación se ha centrado en el estudio de la naturaleza y su relación con los seres humanos.
Actualmente es parte del Programa de Infraestructura Verde y Sistema de Planificación de la Municipalidad de Seatlle, donde trabaja en el desarrollo de un plan estratégico a 50 años para el futuro resiliente del agua de Seattle. Anteriormente, estuvo enfocada en desarrollar la primera Asociación Pública-Privada Comunitaria del Estado de Washington para facilitar el manejo de aguas pluviales y la restauración ribereña en terrenos privados, a través del Programa Piloto Rain City Partnerships. También trabajó en el primer Plan de Acción Climática de la Ciudad de Seattle.
A nivel regional, en la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), donde dirigió programas para aumentar la alfabetización ecológica, proteger a los niños pequeños de las amenazas ambientales para la salud del desarrollo. Entre 1995 a 1998, Pam se desempeñó como voluntaria del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos en Puerto Saavedra, Región IX, Chile, donde trabajó con educadores locales y regionales para co-desarrollar una pedagogía de educación ambiental alineada con el currículo nacional de Chile.

La presentación de Pam se titula: ¿Como alinear la planificación urbana con los principios de diseño que nos regala la Tierra? 25 años de infraestructura verde en Seattle, USA. 


Alexis Vásquez, Escuela de Geografía, Universidad de Chile

Ver charla

Geógrafo, Magíster en Gestión y Planificación Ambiental por la Universidad de Chile y Doctor por la Universidad de Leipzig. Es académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, y su trabajo involucra investigación, asesoría y docencia en el campo de la planificación ambiental, la justicia ambiental, y la ecología urbana y de paisaje. Entre otros proyectos ha liderado el desarrollo del Plan Stgo+ Infraestructura Verde y la Planificación Ecológica de la Región Metropolitana para el Ministerio del Medio Ambiente. Además, ha sido parte de los mites asesores para la elaboración de la Política Nacional de Parques Urbanos y la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes.

La presentación de Alexis se titula: Planificación territorial ecológica de barrios a ecoregiones.


Pablo Ramírez BioForest, Empresas Arauco

Ver charla

Pablo es Ingeniero Forestal de la Universidad Austral de Chile, Doctor en Biología de la Conservación de la State University of New York. Más de dos décadas de experiencia implementando estrategias y programas de conservación con base científica en Forestal Arauco. Manejamos 300 mil hectáreas de conservación en Chile Central, destacando 60 mil de áreas de alto valor y 25 mil de restauración ecológica.

La presentación de Pablo se titula “La Planificación ecoregional de servicios ecosistémicos y biodiversidad: Una aplicación práctica en ARAUCO Chile”.

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!