
Es Periodista y Doctora en Comunicación por la Universidad de los Andes. Se especializa en la investigación sobre memoria telúrica, narrativas y comunicación en torno a desastres naturales históricos en Chile; con un interés particular en la identidad cultural compartida que estos relatos transmiten. Es profesora de Periodismo Narrativo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes y se ha especializado en la implementación de cursos COIL (Collaborative Online International Learning) orientados al aprendizaje colaborativo en contextos interculturales.
Es autora del libro “El mito telúrico chileno. Cuando la naturaleza se convierte en villano y tiembla”. En este trabajo se adentra en 3.200 piezas periodísticas que cubrieron el terremoto de 1960 y el de 2010 en Chile. Actualmente realiza su investigación postdoctoral sobre trayectorias vitales, agencia e infancia de niños y niñas valdivianas en 1960, desde una perspectiva histórica y sociológica.
Publicaciones
2025
Monckeberg, M (2025). El mito telúrico chileno. Cuando la naturaleza se convierte en villano y tiembla. RIL editores.
En prensa
Monckeberg, M., Castro, J. (en prensa). Periodismo y memoria: la construcción heroica de la infancia en las noticias del terremoto de Valdivia, 1960. En Smart Innovation, Systems, and Technologies. Tirant lo Blanch.
2024
Mönckeberg, M., & Atarama-Rojas, T. (2024). La representación del pasado como forma narrativa de la esperanza en los desastres naturales.: Análisis de la prensa chilena para los terremotos de 1960 y 2010. ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación, (26), 51-65.
2024
Mönckeberg, M., & Atarama-Rojas, T. (2024). Una experiencia internacional de aprendizaje colaborativo: desarrollo de un proyecto transmedia entre Perú, Chile y Ecuador. In P. López-López, D. Barredo, & C. Rivera (Eds.), Aprendizaje en aulas universitarias. Proyectos y casos desde las Ciencias Sociales (pp. 191–207). Tirant Lo Blanch.
2021
Mönckeberg, M., & Rojas, T. A. (2021). “Los fans en un contexto de audiencias líquidas: aportes para recuperar un sentido de comunidad en la cultura de medios”. InMediaciones de la Comunicación, 16(2), 157-159.
2020
Mönckeberg, M., & Rojas, T. A. (2020). Comunicación líquida en el pensamiento de Zygmunt Bauman: el espacio y el tiempo para la construcción de sentido. ComHumanitas: revista científica de comunicación, 11(1), 131-148.