Jardines resistentes al fuego

Los jardines resistentes al fuego son una herramienta poderosa contra el cambio climático y un recurso educativo que prepara a las generaciones futuras para adaptarse y actuar frente a los desafíos ambientales. La educación y transferencia de conocimientos a las nuevas generaciones en torno al cambio climático, no solo garantiza un futuro mejor e informado, sino que fomenta una cultura de responsabilidad y acción ambiental.

Esta charla está orientada a la comunidad que vive en zonas de interfase urbano rural donde ocurren el 90 % de los incendios forestales donde revisaremos la técnica de jardines resistentes al fuego que ralentizan la propagación del fuego desde 2 miradas:

USO DE ESPECIES VEGETALES que demoran más en inflamarse y que son de bajo consumo hídrico.

FORMA DE DISTRIBUCIÓN de las plantas y especies vegetales en las llamadas zonas de defensa.

Este último concepto, es una técnica de diseño que se implementó el año 1985 en Santa Barbara, California y también usada en España que frente a la crisis climática y aumento de temperaturas globales se convierte en una gran necesidad. Esta técnica garantiza una menor vulnerabilidad al fuego y enseña la importancia de seleccionar plantas según su resistencia a condiciones extremas. 

ACTIVIDAD GRATUITA 

Pilar Devoto Valderrama

Paisajista experta en paisajismo resistente al fuego y tolerancia a la sequía. Ha dedicado más de 25 años al diseño y desarrollo de muchos metros de áreas verdes, jardines y parques. Ha trabajado con desarrolladores privados y públicos; y escrito sobre temas afines coo la trasformación del clima y sus consecuencias, los incendios forestales, flora nativa, entre otros.  

Posee experiencia internacional en investigaciones y grupos de trabajo con profesionales en California, Estados Unidos. Se ha interesado en la aplicación de soluciones a los problemas de largas sequías y en los últimos años ha estado enfocada en el tema del paisajismo sustentable y tolerante al fuego.

Detalles del evento

Tipo de evento
Charlas

Área que organiza
Ciclos y Conferencias, Extensión

Lugar
Remota vía Zoom

Inicio
28 de noviembre de 2024, 19:00 hrs.

Término
28 de noviembre de 2024, 20:00 hrs.

INSCRÍBETE AQUÍ
¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!