Mantenerse cercanos a la Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, retribuir
de alguna manera la formación recibida en ella o aportar a los jóvenes desde lo
aprendido en el campo profesional, son algunas motivaciones de los 10 alumni
ICOM que conforman el equipo de 18 profesores del curso Creación de Negocios.
Esta asignatura, dirigida a los alumnos de
V año de la carrera de Ingeniería Comercial,
tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen un plan de negocios concreto, aplicando los conocimientos de administración y economía vistos
durante la carrera.
Los alumni ICOM que este semestre dictan Creación de Negocios son Francisca Navarrete (ICOM 08), Carola
Bahamonde (ICOM 10), Sebastián Fernández Ugarte (ICOM 09), Eugenio Lessmann (ICOM 04), Ignacio Ossa (ICOM 96), Rodrigo Donoso (ICOM 05), Cristián Vicuña (ICOM 06), Max Undurraga (ICOM 08), Jacinta Fanjul (ICOM 03) y Tomás Cifuentes (ICOM 10).
Algunos de ellos quisieron
compartir su experiencia como profesor:
A fines de 2018, Eugenio Lessmann
(ICOM 04), country manager en Spectrum Brands, fue contactado para
sumarse al team de profesores del curso Creación
de Negocios. “Me gustó la idea de devolver de
alguna forma lo aprendido en la Facultad,
que tanto me ha ayudado en mi desarrollo profesional, y poder enseñar de las
experiencias aprendidas durante la vida laboral”,
comenta.
Por su parte, a Max Undurraga (ICOM
08), gerente general en la
empresa de gestión inmobiliaria MUB Group, le pareció que hacer clases
le permitía seguir ligado con un mayor compromiso a la UANDES. “Es una manera muy práctica de compartir la experiencia
profesional y devolver de alguna manera el cariño recibido de parte de nuestra
Universidad”, dice. Respecto a su experiencia con los alumnos, destaca principalmente
“la responsabilidad, esfuerzo y seriedad
de los estudiantes en su último año, donde ponen en práctica todos sus
conocimientos”.
Tomás Cifuentes
(ICOM 10), fundador y director de
Reqlut, quien actualmente está dedicado a
consolidar su plataforma de empleo en Chile y escalar a Latinoamérica, señala que “me gusta estar cerca de la Universidad, ya sea aportando a alumni, contratando
profesionales o conversando con distintas áreas de la UANDES”.
Su trabajo como docente de Creación de Negocios lo ve muy similar al que viene realizando hace
cuatro años como mentor Startup Chile,
donde “se generan instancias muy motivantes y desafiantes de intercambio de
opiniones entre profesores y alumnos”. Y aunque está recién comenzando a
dar clases, está impresionado de la participación de los estudiantes y su grado
de innovación, por ejemplo, en “proyectos relacionados a economía circular, tecnología y problemas reales de la sociedad,
como salud del adulto mayor y de la población”, menciona Tomás.