Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Jueves 24 de Julio de 2025
Escrito por Florencia Moya
El académico de la Escuela de Fonoaudiología UANDES, Marco Guzmán, fue invitado como parte del equipo académico de la certificación en vocología de la Universidad de Utah en Estados Unidos, considerada una de las más importantes en su área a nivel mundial.
Esta certificación fue fundada por el Dr. Ingo Titze y tuvo sus inicios en la Universidad de Iowa. Desde el año 2010 se realiza en la Universidad de Utah, donde se desarrolla como un programa intensivo que reúne a profesionales de alto nivel.
“El 2010 fui estudiante de la certificación en vocología en Estados Unidos y 15 años después fui invitado como profesor. Actualmente soy parte del equipo académico de esa certificación desde hace cuatro años atrás”, comenta el académico de la Escuela de Fonoaudiología.
Su participación se centra en la enseñanza de los ejercicios con tracto vocal semiocluido, herramienta central en la rehabilitación y entrenamiento de la voz y que ha sido el foco principal de su trabajo de investigación.
“Durante mi estadía realizo una semana intensiva de clases sobre la ciencia y la práctica de los ejercicios con tracto vocal semiocluido, que son los ejercicios de rehabilitación y entrenamiento de la voz que tienen la mayor cantidad y calidad de evidencia científica en el mundo”, explica Marco Guzmán.
Esta experiencia internacional también tiene un impacto directo en los estudiantes de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de los Andes, tanto en pregrado como en postítulo.
“El hecho de estar participando en instancias internacionales de este nivel, uno tiene la oportunidad de vincularse, de compartir, de colaborar científicamente con personas de alto nivel internacional y eso también finalmente redunda positivamente en que los estudiantes puedan obtener conocimiento basado en evidencia, la mejor evidencia disponible”, concluye Marco Guzmán, académico de la Escuela de Fonoaudiología.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.