Javier Pinto, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, prepara la publicación de dos libros y lidera iniciativas internacionales que buscan profundizar en el rol de las virtudes y las buenas prácticas dentro de la empresa.
El académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Javier Pinto investiga la ética empresarial y profesional, con énfasis en la ética de la virtud. Actualmente el docente se encuentra finalizando dos proyectos relacionados con este tema, el primero es un libro sobre justicia y empresa, que será publicado próximamente en una editorial internacional. El segundo es un volumen colectivo, del cual Javier Pinto es el editor, publicación que ofrecer una revisión de las teorías más relevantes sobre el trabajo, especialmente en el siglo XX, en el que participan profesores de la Universidad de Navarra (España) y de la Universidad de la Santa Cruz (Italia), entre otras.
El interés de Pinto por este ámbito nace de la convicción de que la ética de la virtud ofrece un marco fecundo para reflexionar sobre la empresa. En particular, busca comprender la naturaleza del trabajo dentro de la organización y los principios normativos que deben guiar la forma en que se organiza el trabajo de las personas.
Con esta motivación ha desarrollado contenidos para la enseñanza de la ética empresarial y profesional. “Actualmente hay un vacío en la preparación de nuevos y mejores profesores universitarios en esta área, especialmente en ética profesional, tema que es clave en la educación de los futuros profesionales y líderes”, explica el académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Hoy, Pinto trabaja con Germán Scalzo, de la Universidad de Navarra, y con el grupo de profesores de ética empresarial de la Mendoza College of Business de la Universidad de Notre Dame, (Estados Unidos) particularmente con Greg Robson y John Sikorski.
Con este equipo desarrolla un track de investigación sobre virtudes, trabajo y empresa. Actualmente ya cuentan con un working paper sobre trabajo y lealtad, y proyectan sumar otros estudios sobre virtudes como la humildad, la confianza y el cuidado. Para ello están preparando un seminario de investigación para fin de año, cuyos avances se difundirán en la página web del grupo: dignityethics.com.
De manera complementaria, Pinto y sus colaboradores trabajan en una etapa preliminar de un proyecto que busca crear una enciclopedia de buenas y malas prácticas empresariales y profesionales, con el fin de recopilar experiencias, sistematizar aprendizajes y ofrecer referentes que ayuden a elevar los estándares éticos en empresas y profesiones.