Jueves 26 de Diciembre de 2019

Académicos UANDES prueban con éxito kit de análisis de ADN a partir de piezas dentales

Además de experimentos en laboratorio, las muestras fueron sumergidas por dos meses en el mar para someterlas a condiciones hostiles y simular escenarios de catástrofes o accidentes.

Establecer la identidad de una víctima, estimar su potencial fecha de muerte y obtener un análisis toxicológico que permita confirmar la presencia de alguna droga, fármaco o metales son tres preguntas esenciales en cualquier análisis forense.

Tres aspectos que un método desarrollado por investigadores de la Universidad de los Andes consigue responder con buenos resultados mediante un perfil genético a partir de piezas dentales. Una idea que surgió de la curiosidad del Dr. Patricio Carrasco, académico de la Facultad de Odontología UANDES, mientras trabajaba como perito en el Instituto Médico Legal.

Ya en la universidad, 10 años de trabajo junto a la bioquímica Carolina Inostroza dieron como resultado un novedoso kit de análisis genético.

A diferencia de las técnicas tradicionales con fines forenses, el método creado por Carrasco permite conservar intacta la pieza dental. “La técnica habitual utiliza huesos y dientes, que se muelen y descalcifican para intentar extraer el ADN. Se destruye por completo. Nuestro kit usa poca cantidad de material; se hacen pequeñas perforaciones en el diente, por las cuales se extrae el material que necesitamos”, indica el especialista.

Para conocer más sobre esta investigación y sus resultados te invitamos a leer la nota completa del periodista Cristián González para El Mercurio.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!