Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Viernes 18 de Octubre de 2019
Los jóvenes entregaron atención interdisciplinaria a los habitantes de la V región.
Una nueva versión del Operativo de Salud Integral (OSI) se realizó en Quillota el 12 y 13 de octubre. Un grupo de 160 estudiantes de las carreras de la salud UANDES trabajó para entregar atención multidisciplinaria a los habitantes de la comuna.
Ignacio Perry, estudiante de Psicología y jefe de los OSI, cuenta que fueron alumnos de todas las carreras de la salud: Psicología, Enfermería, Medicina, Odontología, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética, Fonoaudiología y Obstetricia. En total 160 personas atendiendo de manera simultánea durante el fin de semana. “Fue una experiencia realmente linda. El haber liderado un proyecto social tan grande e importante para los alumnos de las carreras de la salud, y que hayamos tenido tan buenos resultados realmente me llena de orgullo, por mí y por mis compañeros. El cariño que se recibe de las otras carreras y de las personas que van a atenderse con nosotros, realmente es invaluable. Y es también invaluable el ver cumplir el objetivo del operativo, integrar a todas las carreras de la salud en la atención, y poder preocuparnos de intervenir de manera transversal en la salud de los pacientes”, comenta.
Los alumnos de Nutrición y Dietética hicieron educación alimentaria, hablaron de medidas caseras, contaminación cruzada, alergias e intolerancias alimentarias, contenido de sal y azúcar en los alimentos, y realizaron mediciones antropométricas (talla, peso y circunferencia de cintura).
Las alumnas de Fonoaudiología hicieron prevención y educación en habla, lenguaje, audición, voz y deglución en niños y adultos.
En el caso de Kinesiología atendieron a los vecinos de Quillota, a quienes al hacerles el EMPAM (Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor) o anamnesis de su historia clínica, requerían del servicio kinésico. Se atendieron principalmente a adultos mayores que presentaban limitaciones o dolores por variadas causas.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.