Miércoles 28 de Abril de 2021

Ciclo de talleres de habilidades transversales para doctorandos

La Dirección de Investigación y Doctorado dictará una serie de talleres de formación complementaria.

Con el objetivo de fomentar y asistir al desarrollo académico, personal y social de los estudiantes de doctorado de nuestra Universidad, la Dirección de Investigación y Doctorado ha desarrollado un ciclo de habilidades transversales como un espacio de formación complementaria a sus cursos.

Una serie de talleres han sido organizados, los que serán dictados durante todo 2021. El primero de ellos contó con la participación de Fresia Tapia, Subdirectora de Investigación en la Dirección de Biblioteca, quien dictó una charla titulada “Ética en la Investigación e Integridad Académica”, cuyos principales focos fueron el uso y tratamiento de las fuentes que Biblioteca UANDES tiene disponible para los alumnos de doctorados y también el tratamiento ético de la información en la investigación doctoral, incluyendo el respeto por la propiedad intelectual.

Fresia Tapia, Subdirectora de Investigación de Biblioteca, dijo que estos talleres invitan a aplicar los principios de respeto y responsabilidad por sobre las obras de otros autores, llevando el tema de la ética a un ámbito más allá de lo profesional. “Apuntamos a que nuestros estudiantes sean críticos respecto de la información que utilizan, que sean capaces de realizar búsquedas eficientes en distintas fuentes de información, usándolas de manera ética, legal y por, sobre todo, respetando la propiedad intelectual y derechos de autor”.

Por su parte, Yasna Otarola, Subdirectora de Doctorado, dijo que este espacio de formación tiene por objetivo complementar a los estudiantes de doctorado en su formación, con el fin de entregarles herramientas que permitan un desarrollo integral donde destaque el sello UANDES, en el que los valores juegan un rol fundamental a la hora de tomar decisiones. “Estamos conscientes de la complejidad que rodea el desarrollo de la investigación para nuestros doctorandos, de ahí que se torna absolutamente necesario si es que se busca el desarrollo y progreso personal, una formación integral con multiplicidad de herramientas. Es por este motivo que los doctorandos que han decidido cursar sus estudios en nuestra Universidad, pueden complementar su formación con estas iniciativas”.

Para quienes no hayan podido asistir al taller impartido por Biblioteca, pueden descargar la presentación aquí.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!