Jueves 11 de Noviembre de 2021

Director de Signos UANDES participó en la Convención Constitucional

En su intervención, Daniel Mansuy expresó que "lo más razonable es corregir, atenuar y reformar nuestro presidencialismo".

En el marco de la segunda jornada de audiencias de la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional, el director del Centro de Estudios e Investigación Social de la Universidad de los Andes, Daniel Mansuy, argumentó duramente en contra del parlamentarismo y defendió un presidencialismo atenuado.

“El parlamentarismo es siempre y en todo lugar, el poder de los partidos políticos. Le dejaremos, entonces, una difícil tarea a los historiadores del futuro, que es explicar cómo la revuelta más anti elitaria de Chile haya entregado todo el poder a los partidos. Sería una paradoja digna de atención”, reflexionó.

Afirmó que “nos enfrentamos al desafío, quizás menos sexy, pero mucho más estable en el tiempo, de reformar, atenuar y corregir el régimen presidencial” y que tanto el parlamentarismo como el semipresidencialismo eran “salidas muy arriesgadas”.

Para Daniel Mansuy el sistema debería sufrir ajustes en cuanto a “qué facultades legislativas conserva el presidente y qué métodos de presión tiene el Congreso. No se puede eliminar la importancia de la elección por sufragio universal de la primera autoridad, sería raro quitarle al pueblo ese derecho”.



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?