Lunes 2 de Diciembre de 2019

Dr. Jorge Gaete expuso sobre las diferencias de género en el consumo de sustancias en adolescentes

El investigador UANDES participó en el congreso anual de la Sonepsyn en Puerto Varas.

En el marco del congreso anual de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, (Sonepsyn) realizado en Puerto Varas, el investigador de la Facultad de Medicina, Dr. Jorge Gaete, presentó su investigación sobre las diferencias de género en el consumo de sustancias de abuso entre los adolescentes, la cual arrojó preocupantes cifras en la población adolescente chilena.

Uno de los primeros resultados demostró, según el investigador, “la importancia de la desesperanza como un factor en el riesgo para el consumo de distintas sustancias, tanto en hombres como en mujeres”.

Por otro lado, la búsqueda de sensaciones parece ser otro factor preponderante de riesgo para el consumo de distintas sustancias, “aunque especialmente en mujeres”, señaló el Dr. Gaete.

A pesar de la poca evidencia en Chile que explique las diferencias de género en el consumo de sustancias, el médico psiquiatra manifiesta que entre las razones que se han postulado están “en las diferencias en la presencia de síntomas de internalización (depresión y ansiedad, por ejemplo) versus de externalización, y las diferencias en rasgos de personalidad y su expresión diferencial durante la adolescencia”.

El doctor es enfático en que el consumo de tabaco ha ido bajando en los últimos años, aunque sigue siendo alto en comparación a otros países de la región. Asimismo, el consumo de alcohol no ha tenido variaciones significativas desde los últimos 15 años, no así el consumo de marihuana que ha ido aumentando en los últimos diez.

Finalmente, el investigador indicó que “no sabemos si estas diferencias se mantienen en la adolescencia tardía, entre los 15 y 19 años, ni la contribución de los rasgos de personalidad, en la explicación de diferencias de género, ya que los datos de nuestra investigación se centraron en la población de la adolescencia temprana”.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!